La Cámara de Comercio de Navarra ha entregado este martes sus premios a Viguetas Navarras, en la categoría de Innovación; a Picsil, en la de Internacionalización, y también ha otorgado a José Antonio Arrieta el de Trayectoria Empresarial y Profesional.

Más de 240 empresarios y representantes institucionales se han reunido en el Hotel Tres Reyes, en esta 28a edición de los galardones, que cuentan con el patrocinio de CaixaBank.

Luis Ilundain, CEO de Viguetas Navarras, ha manifestado la gran oportunidad de la Comunidad para “exportar vivienda industrializada al resto de comunidades, sobre todo limítrofes”. Ha puesto en valor el centro nacional de formación BAI, que va a ser dirigido por el ingeniero Aritz González; y el clúster iCONS, liderado por Iñigo Eugi.

Pablo Silva, CEO de Picsil, ha destacado que su empresa quiere “marcar una diferencia real en la vida de las personas, con un producto internacionalizado”. En un discurso breve, ha señalado que en cada país hay que “entender su cultura, necesidades y expectativas, es decir, hablar su idioma y facilitar sus formas de pago, entre otros aspectos”.

José Antonio Arrieta, premiado por su larga carrera, ha recibido un prolongado aplauso por todos los asistentes. “La comunicación abre la puerta de la confianza”, ha insistido este abogado de 72 años, que se ha emocionado al nombrar a su esposa Blanca, y a sus hijos.

También ha tenido unas palabras a su equipo, más de cien profesionales, con el liderazgo de José Ignacio Pérez de Albéniz.

LOS PREMIADOS

El presidente de la Cámara Navarra de Comercio, Industria y Servicios, Javier Taberna, se ha dirigido a los tres distinguidos.

“Creo que la forma de construir de Viguetas Navarras es el futuro y puede ayudar a paliar el tremendo problema de la vivienda en Navarra y en España”, ha explicado.

En relación a Picsil, ha definido su compañía como “una serie de Netflix, en la que dos hermanos gemelos, Pablo y Jesús Miguel Silva Picón, empiezan a elaborar calleras -protección para las manos- para deportistas en el gimnasio de crossfit de Cintruénigo”. Ahora venden su producto en 60 países.

Por su parte, Javier Taberna ha presentado a José Antonio Arrieta como “un amigo”. El presidente de la Cámara ha destacado que lo más importante de este profesional es “su calidad humana, empatía, sus principios y valores de raíz cristiana”. Además ha subrayado que ha colocado el despacho Arpa entre los 30 mejores de España, con centros en Pamplona, San Sebastián y Madrid.

FISCALIDAD EFICIENTE

Nuevamente Javier Taberna ha vuelto a solicitar a la presidenta María Chivite -asistente al acto- una fiscalidad eficiente basada en aumentar los ingresos mediante el incremento del número de contribuyentes a través de más empleo y más sociedades.

Ha abogado por “una gran ley de industria para Navarra”, ya que el borrador actual no le convence. Ha anunciado que en breve mantendrá una reunión con el consejero del ramo, Mikel Irujo -que también estaba en el hotel Tres Reyes-.

Un año más ha vuelto a defender más infraestructuras para la Comunidad, porque con las actuales conexiones ha considero que el territorio está “aislado”. Aunque también ha dicho que hay “avances importantes en el aeropuerto de Noáin”, de acuerdo a las conclusiones extraídas de una reunión con la consejera Rebeca Esnaola.

Una vez más ha mencionado el Canal de Navarra, “el cual parece que últimamente está resucitando”, ha añadido.

LA SOLUCIÓN

Taberna ha abogado por un “gran acuerdo político y social que facilite el trámite parlamentario y ejecución en tiempo récord” de las infraestructuras que requiere Navarra. El dinero que se necesita para esto se obtendría, según Taberna, con una fiscalidad que no sea aumentando los impuestos “siempre a los mismos, medida que desgraciadamente es la que se está repitiendo”, ha remarcado.

Ha criticado la intervención de los precios de la vivienda y el aumento de las empresas públicas.

También ha reflexionado sobre el actual escenario de “descalificaciones, insultos, frentismo ideológico y demoledor”. Y ha augurado que “estamos asistiendo al ocaso de la civilización”.

LA PRESIDENTA CONTESTA

La presidenta María Chivite, durante su discurso, ha coincidido con Taberna en la importancia de una “fiscalidad eficiente”, la cual según ha insistido ya se está aplicando: “Cinco de cada seis empresas en la Comunidad pagan menos impuestos que en el resto del país”. Además ha recordado los incentivos fiscales de las compañías si invierten.

Además ha resaltado que los inversores eligen “la Comunidad Foral por su alta calidad de vida y por el ecosistema de talento a través de los centros de FP y universidades”.

Chivite ha subrayado que siempre hay que seguir mejorando, y que para ello trabajan en la ley de industria y en el impulso de infraestructuras como el Canal de Navarra y la conexión del aeropuerto de Noain con Europa. “Esperamos que sea una realidad en 2025”, ha afirmado.

Así la presidenta ha contestado a Taberna que “uno puede retorcer los datos todo lo que quiera, pero que la realidad es tozuda, porque las empresas invierten y crecen en Navarra”.

Y para ello se ha basado en el informe económico de CaixaBank -patrocinador del evento- que prevé un crecimiento del 2,5% para Navarra en 2025. “Segundo mayor aumento del PIB en España, solo por detrás de Canarias, con un modelo que nada tiene que ver con nuestro territorio”, ha concluido.