Delegados de ELA han entregado este miércoles más de 3.600 firmas que exigen al Gobierno de Navarra un "convenio justo" para el sector de las residencias en la Comunidad foral que recoja unas "condiciones laborales dignas".
Representantes del sindicato se han concentrado frente al Palacio de Navarra junto a una pancarta que reivindicaba un salario mínimo de 1.500 euros y una jornada de 1.592 horas, en la que han continuado recabando firmas de la ciudadanía. A las 11.30 horas, han desplegado una alfombra roja en la entrada de la sede del Gobierno foral y se han colocado formando un pasillo con banderas del sindicato, flanqueando la entrada de tres representantes que han entrado en el edificio para entregar las firmas.
Ana García, delegada de ELA, ha leído un comunicado en el que ha recordado que "las trabajadoras de las residencias llevamos desde 2021 con esta pelea" y "hemos hecho 22 días de huelga para conseguir nuestro primer convenio". "Parece que para el actual Gobierno de Navarra y los grupos políticos que lo sostienen no son suficientes", ha lamentado.
García ha destacado que "somos un sector feminizado en el que el 90% somos mujeres y nos están condenando a la más absoluta precariedad". "Llevamos cuatro años instando al Gobierno y patronales para que propongan algo que mejore nuestras condiciones" pero "lejos de eso, vemos cómo en las últimas reuniones nos proponen el mismo contenido que todos los sindicatos rechazamos al inicio de la negociación en mayo de 2021", ha rechazado. "Han tenido tiempo más que suficiente para hacer una negociación con contenido real, lo que les falta es voluntad política", ha aseverado.
Por este motivo, ELA ha recabado en los últimos meses más de 3.600 firmas que exigen al Gobierno de Navarra "un convenio que mejore nuestras condiciones". "Estamos reivindicado lo justo, que se acabe con largas jornadas, que se ponga en valor el trabajo que realizamos", ha remarcado García, quien ha manifestado que "estamos hartas de palabras, exigimos un convenio justo".
"Todos y todas tendremos que ser cuidadas, queremos que quienes asuman esta tarea lo hagan en unas condiciones laborales dignas", ha concluido.