Las secciones sindicales de CCOO y UGT en la planta de Nordex Blades Spain en Lumbier van a rubricar con la dirección la renovación del convenio hasta 2027. La plantilla ha votado el preacuerdo que ha recibido casi el 88% de apoyos, han informado fuentes sindicales.
El resto de centrales, ELA, ESK y LAB, no han respaldado dicho texto.
El nuevo convenio abarca un lustro (2023-2027), con incrementos salariales en los diferentes ejercicios. La empresa se ha comprometido a incluir en la nómina de marzo los atrasos correspondientes a los últimos dos años: un aumento del 4,5% por 2023, y de un 3,75% por 2024.
El acuerdo contempla una subida de sueldo del 2,75% en 2025. En el caso de que el IPC supere ese porcentaje, la empresa se compromete a aumentar los sueldos solo un punto más, hasta el 3,75%. En cambio, tanto en 2026 como en 2027, el aumento se ha establecido en el 2,5% para cada ejercicio, sin ningún tope sobre el IPC. Esto significa que si la inflación queda por encima del porcentaje pactado, la compañía actualizará las nóminas según el IPC de ese año.
Como el documento ha recibido el visto bueno de la plantilla, la empresa también abonará a todos los trabajadores, contratados a la fecha de la firma del convenio, 500 euros brutos en febrero.
Jornada laboral
Además, CCOO y UGT han acordado con la empresa un día menos de trabajo en 2025 para el personal de producción. El convenio también abarca la jubilación parcial voluntaria, si cumple los requisitos establecidos en la normativa actual y la que surja del acuerdo social del 18 de septiembre de 2024. Incluso si la normativa lo permite, la persona interesada podrá pactar la acumulación de horas.
Para las personas mayores de 55 años, se abre una bolsa a la que pueden apuntarse si quieren dejar de cubrir los turnos de noche. Esta medida se aplicará siempre que a la empresa no le ocasione problemas organizativos.
Por otro lado, el convenio regula y mejora los permisos y licencias que surgieron del Real Decreto Ley 5/2023, de 29 de junio, sobre permisos de fuerza mayor y parental de ocho semanas por cada hijo menor de ocho años -de momento no retribuido-, etc. A esto se añaden dos días más por desplazamiento a los cinco días, que tendrán la consideración de días laborables, por accidente o enfermedad grave, hospitalización, o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo domiciliario y ampliación a las parejas de hecho, entre otros. En los permisos de fuerza mayor se mejora su aplicación haciéndola extensible a las faltas de asistencia al puesto de trabajo.
El comité y la dirección mantendrán cada tres meses reuniones para actualizar la situación del empleo, para abordar la previsión de planificación de la producción y para analizar el estado económico de la empresa y de su sector.
La votación
Entre el jueves y el viernes, la plantilla ha votado el preacuerdo defendido por CCOO y UGT. Está compuesta por 574 empleados, de los que han ejercido su derecho al voto 421. De estos últimos, 338 lo han hecho de manera presencial en la urna y 83 por correo.
De los participantes, 370 trabajadores han respaldado el texto; 49 lo han rechazado y dos se han abstenido. Con este resultado, ambos sindicatos rubricarán el convenio con la empresa hasta 2027.
"El texto conserva mejoras ya presentadas en verano, y se han incluido avances en la revisión salarial, en los permisos por fuerza mayor y en los pluses de conchas y acabados; además, se ha constituido una mesa de empleo y producción, y se ha incluido la paga de 500 euros para los trabajadores", ha defendido CCOO ante la plantilla. "Consideramos que es un buen acuerdo que recoge incrementos salariales y mejoras sociales", ha concluido el sindicato mayoritario en la factoría.
El comité está compuesto por ocho delegados de CCOO; dos de UGT; tres de ELA; dos de ESK y otros dos de LAB.