El Gobierno español descarta tramitar la suspensión del impuesto de producción eléctrica que colaron PP y Junts
La medida deja sin efectos el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica cuando no haya déficit de tarifa
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha descartado continuar con la tramitación del proyecto de ley en el que PP y Junts 'colaron' una enmienda para suspender el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica cuando no haya déficit de tarifa.
En la tramitación de una transposición de una directiva europea para regular el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, PP y Junts introdujeron una enmienda transaccional para suspender el mencionado tributo, que en la actualidad está fijado en el 7%.
La enmienda se introdujo en fase de ponencia y provocó que PSOE y Sumar dejaran sin fecha fijada la convocatoria de la comisión, que sería la siguiente fase del trámite parlamentario.
Directiva europea
Aprovechando que la ministra comparecía este lunes en el Congreso para explicar las líneas generales de su departamento, la diputada de Junts, Pilar Calvo, ha preguntado a la vicepresidenta si el Gobierno tienen previsto retomar este proyecto.
En su respuesta, la sustituta de Teresa Ribera al frente de Transición Ecológica ha dicho que en la tramitación del proyecto se introdujeron "tantas y tantas enmiendas" que hicieron que se trabara la norma, por lo que ha abogado por tramitar la directiva europea sin ninguna enmienda para no ser penalizados por Bruselas.
"Yo creo que lo que hay que hacer es trabajar para conseguir que esa directiva se cumpla sin tener que imponer la entrada de otras actuaciones que pueden causar un problema", ha apostillado durante su intervención en la Comisión de Transición Ecológica, donde ha apelado a la "responsabilidad" de los grupos parlamentarios para tramitar este proyecto.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos