Navartur, la Feria Internacional de Turismo del Reyno de Navarra, ha abierto sus puestas este viernes por la mañana para acoger a miles de visitantes que espera la organización hasta el domingo.

El director de la muestra, Luis Cortés; la directora general de Turismo, Ana Rivas; y el alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, Joseba Asiron, y su concejal de Turismo, Mikel Armendáriz, han protagonizado la inauguración de la 19ª edición que, como cada año, acoge Baluarte.

500 destinos

Más de 175 expositores y coexpositores muestran 500 destinos de los cinco continentes. El público va a optar a sorteos y a descuentos exclusivos, y va a presenciar showcookings y cata de vinos con productos locales e internacionales; y los más pequeños van a disfrutar de actividades con experiencias interactivas y familiares, como cuentacuentos o talleres para elaborar quesos, ha detallado Luis Cortés.

Desde este viernes y hasta el domingo, en horario de mañana y tarde, Navartur puede convertirse en un plan idóneo para personas viajeras con inquietudes por lugares próximos como lejanos. Desde las 11.00 a las 14.00 horas y desde las 16.00 a las 20.30, la feria recibe a cualquiera de manera gratuita si se descarga la invitación; o sino debe obtener una entrada que cuesta cinco euros en la taquilla. El domingo la muestra cierra a las 20.00 horas.

Ceuta, Melilla, la región de Béarn y de Lisboa y Panamá se han estrenado este año, como ha citado Cortés durante la inauguración. Además ha recordado que la superficie de exposición ha crecido un 18% respecto al año pasado, ya que algunos destinos han aumentado su espacio como Aragón o Andalucía, entre otros.

Navarra para navarros

Desde el estand de la Comunidad Foral en Navartur, que da la bienvenida a todos los visitantes, la directora general de Turismo, Ana Rivas, ha destacado que nuestro territorio "gana atractivo entre los turistas porque obtiene una nota de sobresaliente en cuestiones como la seguridad, el paisaje, el alojamiento y el clima -este último se ha convertido en un factor de competitividad-".

Rivas ha recordado la oferta que ofrece la región, como el turismo rural, el camino de las estrellas en cielos limpios, el cicloturismo, el turismo deportivo o de congresos, entre otras muchas opciones. Además ha querido resaltar que navarros y navarras se convierten en "el cuarto mercado que más visita la Comunidad, de norte a sur, de ahí que hay que tenerlo en cuenta en esta feria".

Pamplona, más allá de los Sanfermines

Desde hace casi dos décadas, Pamplona hospeda a Navartur y el alcalde Joseba Asiron y el concejal Mikel Armendáriz se han desplazado este viernes hasta el Palacio de Congresos. "Queremo posicionar a la ciudad como destino inteligente y atractivo más allá de las consolidadas fiestas de San Fermín". Pamplona alberga patrimonio histórico, cultura, gastronomía, festivales y congresos. "Quienes vengan deben descubrir la ciudad en todas sus facetas", ha reiterado.

Asiron ha contado que el consistorio trabaja su estrategia turística hasta 2029, liderada por Armendáriz, basada "en una Pamplona sostenible, con capacidad para acoger congresos especializado de hasta 2.000 personas y cubrir las necesidades de un turismo de salud". Por último, ha puesto en valor el impulso del proyecto transfronterizo de la pelota vasca entre Pamplona, Huarte y Biarritz, que conjuga "deporte y tradición".

Las intervenciones de Cortés, Rivas y Asiron han estado acompañadas del sonido ambiente de un Baluarte repleto de personas de todas las edades, incluso escolares.

Los visitantes han ocupado los pasillos trazados entre los expositores: algunos han transitado observando las diferentes ofertas turísticas y otros se han parado en los estand para conocer las particularidades de los destinos, contadas a través de los profesionales que les aguardaban en los mostradores.

Encuentros profesionales

La feria ha organizado este viernes seis horas de encuentro entre profesionales del sector.

El Meet Navartur conecta a compradores internacionales con empresas y entidades turísticas de Navarra y otros destinos de proximidad. "Hemos dispuesto de una agenda potente dirigida al turismo profesional con reuniones dentro del proyecto Gaturi, además de la presencia de 17 touroperadores de siete países para que establezcan enlaces con el sector y puedan posicionar a Navarra como destino enogastronómico en el ámbito internacional", ha subrayado.