Ceuta, Melilla, la región de Béarn y de Lisboa y Panamá se estrenan en Navartur este año. La Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra cumple su 19ª edición con la asistencia de más de 175 expositores y coexpositores en una superficie de 5.000 metros cuadrados.
Luis Cortés, director de la muestra; Patxi Sáenz, responsable de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra; Carlos Andrés Uranga, director de Promoción Económica, Innovación y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona; Beatriz Preciado, en representación de Intia-Reyno Gourmet; y Ana Beriain, presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, han presentado el evento al que esperan mantener o superar los casi 50.000 visitantes de 2024. "El año pasado registramos récord de público", ha destacado Cortés.
A diferencia de otras ediciones, Navartur carece de destino invitado, pero Cortés ha remarcado que esta vez destaca la oferta relacionada con la naturaleza, montaña, deporte, camping y caravaning.
Entre el viernes 21 y el 23 de febrero, Baluarte acoge este escaparate turístico en horario de mañana y tarde para todos los públicos. Previa invitación, los asistentes pueden entrar de manera gratuita, y en el caso de que adquieran una entrada, cuesta cinco euros. Navartur recibe con el lema: Tus mejores viajes empiezan aquí.
Unión entre Europa y África
Ceuta y Melilla, la unión entre Europa y África, ofrecen historia, mar, diversidad, fortalezas centenarias, mercados vibrantes y sabores que fusionan lo más destacado del Mediterráneo y el Magreb.
La región de Béarn
Más cerca, en el Pays Basque & Béarn se fusionan las montañas, el surf y la gastronomía desde los Pirineos a las olas de Biarritz.
Lisboa y el Atlántico
Ya en Portugal, la Región de Lisboa enseña calles empedradas, miradores con vistas al Atlántico y una cultura cautivadora. La ciudad, que baila al ritmo del fado, sorprende continuamente.
Panamá, un mundo por descubrir
Panamá, un referente por su canal que ahora quiere apropiarse Trump, se presenta como un país con encanto. Playas, selvas impenetrables y una ciudad por descubrir. Es el puente entre dos océanos y un paraíso para quienes buscan combinar aventura, cultura y naturaleza en un mismo viaje.
Navartur acoge todos los destinos nacionales, y como ha recordado Cortés: "Regresa Castilla y León". Además, hay espacio para países cercanos y lejanos, y la presencia de las agencias favorece conocer cualquier destino por el que pregunten los viajeros.
Una oportunidad
Cortés ha recordado que durante los tres días de muestra las personas interesadas pueden cerrar viajes con descuentos en el estand de las agencias, como para una escapada en Semana Santa.
La enogastronomía
En la agenda profesional, 17 turoperadores y agencias especializadas en turismo enogastronómico y premium de siete países -EEUU, Australia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Italia y España- se desplazarán por el territorio para conocer las riquezas de la Comunidad en esta materia. "Un día van a elaborar ellos mismos quesos, y dentro de unos meses cuando ya estén curados, se los enviaremos para que los degusten. Es una de las muchas experiencias que ofrece Navarra", ha recordado Cortés.
El Ayuntamiento de Pamplona ha favorecido con apoyo presupuestario la llegada de estos agentes turísticos.
'Cuida de nuestro secreto'
Patxi Sáenz, responsable de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra, ha remarcado que el Ejecutivo está presente en Navartur para apoyar a los agentes públicos y privados de la Comunidad. Ha subrayado que la campaña para los próximos cuatro años, titulada Cuida de nuestro secreto, se alinea con la visión de esta feria, que pone en valor el mundo del vino y el producto local.
Beatriz Preciado, de Intia Reyno Gourmet, ha explicado que el turismo gastronómico se presenta como una oportunidad económica para diversificar la actividad del sector primario. "Las personas agricultoras y ganaderas deben ser agentes activos para generar experiencias gastronómicas que atraigan a consumidores", ha especificado.
Turismo familiar y vuelos
Sáenz ha descrito al perfil de turista que visita Navarra: en pareja o familiar, un 60% procede de otras comunidades autónomas y un 40% del exterior. El Gobierno tiene una asignatura pendiente con el viajero joven, aunque ha matizado que la gastronomía también puede ser una forma de captar su atención.
El Gobierno trabaja en recuperar conexiones áreas con Europa como Fráncfort o añadir nuevas como Andalucía. "Estamos trabajando en ello. No es fácil y supone esfuerzo económico", ha detallado Sáenz. Además ha confesado "que el turista nacional sigue dando de comer a Navarra", y que además de los visitantes tradicionales de Madrid, Catalunya y la CAV, el Ejecutivo está estudiando las oportunidades en Andalucía o Comunidad Valencia.
El turista local también es esencial
Ana Beriain ha enfatizado que esta muestra también sirve para acercar la oferta turística de la Comunidad a los propios navarros y navarras. "Un perfil muy importante también", ha repetido.
La presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo ha descrito Navartur como un punto de encuentro para todos los profesionales del sector. "Hemos organizado Gaturi 2, un proyecto para consolidar el territorio transfronterizo de Navarra, País Vasco Francés y Béarn como destino turístico y gastronómico internacional, responsable, sostenible y de calidad", ha definido.
Por último, Carlos Andrés Uranga ha reafirmado el apoyo a la muestra, ya que ayuda a que "Pamplona se posicione como destino turístico de calidad".