Síguenos en redes sociales:

Navarra reclama a la UE "contundencia" ante los aranceles de Trump

Unas 200 empresas de manera regular exportan a EEUU | El vino y los componentes de la automoción venden a este país por valor de unos 37 millones

Navarra reclama a la UE "contundencia" ante los aranceles de TrumpE.P.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha apuntado al sector agroalimentario, especialmente al vino, y a las empresas que fabrican componentes para la automoción como los que más se verán afectados en la Comunidad por los aranceles.

Ha realizado estas declaraciones en Bruselas, donde este miércoles y jueves participa en el pleno del Comité de las Regiones. “No es una buena noticia”, ha reiterado.

Por su parte, el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha anunciado que ha convocado el grupo de trabajo de aranceles para evaluar las "diferentes afectaciones" que tendrán los aranceles.

Según ha explicado, también se analizarán las "diferentes medidas que podemos tomar desde Navarra", entre ellas, "destinar los canales de apoyo que ya tiene el propio departamento dentro del Plan de Internacionalización de Navarra hacia las empresas que se vayan a ver afectadas por estas posibles penalizaciones en las exportaciones".

El consejero ha rechazado "estas guerras comerciales que no producen beneficio absolutamente a nadie" y ha remarcado que "tenemos que asegurar en nuestra política industrial esa producción local". Unas medidas, ha defendido, que "garanticen que parte de la cadena de valor se produce y se fabrica en el continente, que nada tiene que ver con estas guerras arancelarias iniciadas de manera unilateral por el presidente de Estados Unidos".

Principal mercado tras la UE

El año pasado, Navarra exportó por 367,4 millones de euros al país americano, que se convierte en el principal mercado para la comunidad después de la UE.

Unas 550 empresas han exportado a Estados Unidos, pero 200 lo hacen de manera habitual, según los últimos informes.

Chivite ha recordado que dos segmentos, principalmente, están expectantes ante cómo perjudicarán las decisiones de Trump a sus actividades: la agroalimentación –principalmente al vino porque EEUU se presenta como su principal destino fuera de España– y el de componentes de coches

Récord el sector alimentario

La industria agroalimentaria batió el año pasado récord de ventas a este país, al llegar a los casi 72 millones de euros. La partida de bebidas fue el segundo grupo del sector agroalimentario que más producto comercializó, con casi 13 millones de euros. En cambio, las frutas y hortalizas representan el 68% de los 72 millones. Además, la industria de componentes del automóvil también mira a EEUU, ya que distribuye material por 24,1 millones. Entre vino y componentes de coches, la Comunidad suma unos 37 millones de euros.

Por contra, VW Navarra no se ve afectada porque no trabaja para EEUU.

Mesa de aranceles

La presidenta del Gobierno, María Chivite, ha reclamado a la CE “una respuesta contundente a las amenazas” de Washington. El Ejecutivo foral ha creado una mesa de trabajo para analizar el impacto de los aranceles, a iniciativa del consejero de Industria, Mikel Irujo.