El lehendakari, Imanol Pradales, ha advertido sobre la necesidad de responder con "unidad" y "valentía", aunque también con "calma" y sin caer en el "alarmismo", ante la "amenaza arancelaria" del presidente de EEUU, Donald Trump.
Pradales ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a una pregunta de Sumar sobre "el impacto de las políticas de EEUU en la economía, el empleo y la clase trabajadora de Euskadi".
Impacto de las políticas económicas estadounidenses
El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha advertido de que pese a los mensajes sobre "supuestas amenazas bélicas", la realidad es que "la mayor amenaza que se cierne en estos momentos sobre nuestro país, es la política económica de los Estados Unidos", dado que sus "agresivos aranceles" han abierto la puerta a "una guerra comercial que va a tener consecuencias en la economía mundial".
En este sentido, y en referencia a la ronda de reuniones a la que el lehendakari ha convocado a los partidos vascos para este próximo lunes, Hernández ha anunciado que en ese encuentro planteará que las ayudas que se otorguen a las empresas afectadas por los aranceles "esté condicionada a las garantías de mantenimiento de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales".
En su respuesta, el lehendakari ha afirmado que el Gobierno Vasco "ha sido consciente desde el minuto uno de la gravedad de la amenaza arancelaria de la Administración Trump".
"Creo que este Gobierno, si ha hecho algo, es reaccionar rápido, estar permanentemente en contacto y escuchando y colaborando con todos los agentes implicados", ha añadido.
Pradales ha reconocido que la actual es una situación "excepcional" que requiere de "medidas excepcionales y generalizadas, pero también pulso fino, bisturí". De esa forma, ha explicado que "hay que actuar con valentía y determinación, pero con calma, sin caer en la precipitación y sin generar alarmismo".
"Ni belicistas ni ingenuos"
"La situación es de enorme volatilidad, es de enorme incertidumbre; y creo que, por lo tanto, que hay que tener cierta calma", ha añadido. El lehendakari también ha hecho un llamamiento a la unidad, sobre la que ha advertido de que "es un elemento a preservar". "La unión es la fortaleza del proyecto europeo y la fortaleza de ese escudo comercial y social que requiere Europa; y la división es vulnerabilidad", ha añadido.
A su vez, en referencia a las críticas del parlamentario de Sumar a la apuesta de la UE por reforzar la inversión en Defensa, el lehendakari ha señalado que "no hay que ser belicistas, pero tampoco ingenuos".