Síguenos en redes sociales:

La Asociación Semilla y Belarra celebra en la Misericordia San Isidro Labrador

En un acto, residentes han contado sus experiencias en el sector primario | Varios chefs han confeccionado pinchos, con productos donados gratis por los integrantes de este colectivo, para que degustaran los mayores

Semilla y Belarra organiza una jornada para celebrar la festividad de San Isidro.Javier Bergasa

20

Como ocurriera el año pasado, la Asociación Semilla y Belarra ha querido celebrar el patrón de las personas agricultoras, San Isidro Labrador, con un acto en el que ha puesto en valor los productos elaborados en el campo.

Sin embargo, en esta ocasión, el colectivo, presidido por Alberto Alecha, se ha trasladado hasta la Misericordia para organizar un encuentro con los residentes e invitarles a unos pinchos, elaborados por chefs navarros con productos donados de manera desinteresada por miembros de Semilla y Belarra.

A las 11.30 horas ha comenzado la jornada en la que han participado el escritor Fernando Hualde, además de varios testimonios de mayores que han contado cómo vivieron ellos su profesión en el agro.

En una nota emitida a los medios, la asociación ha agradecido a la Misericordia por "su inmensa labor social y por acoger esta iniciativa, y permitir este ejercicio de acercamiento del campo a los mayores, que han dejado su experiencia de vida, valores, tradiciones y recuerdos".

La oferta gastronómica

Pilar Arellano, del restaurante Picaflor; Alex Múgica, del restaurante El Colegio; Gorka Aguinaga, del restaurante Iruñazarra; Iñaki Andradas, del restaurante Baserriberri; y Gonzalo Céspedes, del restaurante Maher, han participado en este evento. Semilla y Belarra les ha calificado como "referentes de la gastronomía navarra, que acercan el producto del campo a la mesa de la sociedad". En estos agradecimientos, Semilla y Belarra también ha citado a su socio Fran Jaso, quien ha colaborado en la organización de este cita como ocurriera el año pasado, y esta vez se ha animado a preparar una receta. "Alcachofica de Caparroso, cocida y rebozada con huevo y harina, con pardas -caracoles- del monte de Valtierra", ha descrito.

La asociación ha aprovechado el momento para homenajear "a todas las personas agricultoras y ganaderas que creen en lo que hacen". A pesar de que, como han denunciado, se encuentran con trabas en la Administración y con unas políticas que deben cumplir sin ser consultados durante su elaboración antes de ser aprobadas.

Los profesionales del agro todavía "creen que el futuro de los hijos e hijas puede estar ligado a los campos, al ganado y a los pueblos, en un mundo un poquito más verde, más sostenible, más natural y menos hipócrita", ha manifestado Semilla y Belarra.