El aumento del gasto en defensa en Europa puede crear un riesgo para la estabilidad del sistema financiero porque probablemente subirá la rentabilidad de la deuda soberana al aumentar la oferta, advirtió este miércoles el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos. De Guindos hizo hincapié en la necesidad de que los países de la zona del euro mantengan la consolidación presupuestaria.

Los planes de expansión presupuestaria pueden dañar la sostenibilidad de la deuda soberana, considera el BCE en su Informe de Estabilidad Financiera, en el que analiza los riesgos para la estabilidad financiera. De momento, los mercados son optimistas respecto al riesgo de crédito soberano. Los diferenciales de la rentabilidad de la deuda soberana se han mantenido estables pese a la subida de la rentabilidad de la deuda alemana que se produjo en un primer momento después de que Alemania anunciara sus planes de aumentar el gasto en defensa e infraestructuras.

Gasto en defensa

El aumento del gasto en defensa hasta el 2,5% del producto interior bruto (PIB) o mayor puede provocar aumentos desiguales en la rentabilidad de los bonos soberanos en la zona del euro debido a los diferentes niveles del gasto en defensa. Al mismo tiempo, añade el BCE, la mayor parte de los países europeos más endeudados no se ha comprometido hasta ahora a aumentar mucho su gasto en defensa.

Albares atiende a los medios a su llegada a la segunda jornada de la reunión de los ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas. EFE

Los mercados no se han mostrado muy preocupados por los déficit presupuestarios los últimos años pero esta tendencia podría cambiar, advierte el BCE, "si los esfuerzos de consolidación presupuestaria tartamudean y las expectativas de crecimiento decepcionan". Además, los diferenciales de la rentabilidad de la deuda soberana también pueden subir debido al aumento de la oferta de bonos en el mercado en la medida que el BCE reduce su balance después de haber comprado durante años grandes cantidades de deuda pública.

Deuda

Una emisión más elevada de deuda de países menos endeudados podría provocar un aumento de las rentabilidades en general y crear problemas a los países más endeudados si aumentan los diferenciales, dice el BCE en el informe.

La rentabilidad de la deuda soberana alemana a diez años subió después de que el Gobierno alemán anunciara su aumento del gasto en defensa e infraestructuras, pero después volvió a bajar cuando el anuncio de aranceles de EEUU llevó a los inversores a refugiarse en activos seguros. El aumento del gasto en defensa financiado mediante deuda y un pago de intereses más elevado puede complicar el camino a la consolidación presupuestaria en los países más endeudados como Italia, Francia y el Estado español y aumentar mucho sus necesidades de refinanciación a corto plazo, así como su deuda.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la presentación del plan para aumentar el gasto en Defensa E.P.

No obstante, el BCE también reconoce que la deuda soberana puede ser "especialmente atractiva en épocas de aumento de la incertidumbre" y observa que ya se han producido entradas de capital en la zona del euro que podrían apoyar la capacidad de absorción. Además, un mayor gasto en defensa puede estimular el crecimiento económico si se dirige a inversiones productivas en las capacidades industriales de defensa europea y en investigación y desarrollo, según el BCE. La adquisición de equipos de defensa desde dentro de la Unión Europea (UE) ayudaría a absorber parte de la inactividad de otros sectores como la industria automovilística.