Díaz avanza que convocará a la Comisión de Expertos para volver a revalorizar el SMI tras el verano
No garantiza que la votación de la rebaja de jornada sea en septiembre, pero al volver del verano se retomarán negociaciones
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que a la vuelta del verano volverá a convocar a la Comisión de Expertos para seguir revalorizando el salario mínimo interprofesional (SMI), que actualmente se encuentra en 1.184 euros mensuales por catorce pagas.
Relacionadas
"El salario mínimo ha subido el 64%. Abandonamos aquel salario de 735 euros al mes en 14 pagas", ha expuesto Díaz en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, donde ha recalcado que subir el salario mínimo "da esperanza".
Esta Comisión de Expertos es un comité asesor del Gobierno, del que forman parte miembros del Ejecutivo, de los agentes sociales y profesionales académicos, que se constituyó en enero de 2021 para determinar a qué ritmo debía subir el SMI para representar el 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europea.
De esta manera, la ministra de Trabajo volverá a acudir un año más a esta comisión para que recomiende una nueva subida del SMI. Para 2025, el Gobierno aprobó una subida del SMI del 4,4%, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
Durante la rueda de prensa, Yolanda Díaz ha valorado las buenas cifras de empleo en España, con más de 22 millones de personas ocupadas, 10,3 millones de mujeres trabajando, la tasa de paro más baja desde hace 17 años, 11 comunidades autónomas con una cifra de desempleo en el 9% y un aumento de los salarios del 3,8%, un punto más que la inflación.
LAS NEGOCIACIONES PARA LAS 37,5 HORAS VOLVERÁN TRAS EL VERANO
Por otro lado, al ser preguntada por el debate a la totalidad en el Congreso de los Diputados de la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas, que iba a realizarse este 22 de julio pero desde Trabajo aplazaron, Yolanda Díaz ha reiterado que retomarán las negociaciones al volver del verano.
No obstante, la ministra de Trabajo no ha garantizado que la votación en el Congreso de las enmiendas a la totalidad vaya a ser inmediatamente en septiembre, pues a la vuelta del verano se convalidará el Real Decreto-Ley aprobado este martes para la ampliación del permiso de paternidad y maternidad.
"No me gusta nada dar plazos, pero esta sí que la tengo que dar. A pesar de que los permisos entran en vigor hoy, ese es el siguiente paso en septiembre", ha expuesto Díaz.
La titular de Trabajo ha trasladado su optimismo por alcanzar un acuerdo y ha insistido en que "a la vuelta, sin descansar" se retomarán todas las negociaciones porque la rebaja de la jornada laboral la están esperando 12,5 millones de personas trabajadoras. "El siguiente paso es la jornada laboral", ha asegurado.
Temas
Más en Economía
-
El convenio de comercio de ganadería en Navarra incluye la desconexión digital
-
Talgo sube en bolsa tras el respaldo del Gobierno y el avance de su recapitalización
-
Seis de cada diez navarros afirman que se olvidan del trabajo nada más iniciar las vacaciones
-
La campaña del cereal recolecta 880.000 toneladas en Navarra, un 5,3% menos por las continuas precipitaciones