UGT y CCOO en Moventis TCC convocan a su afiliación para que decidan si la plantilla vota la propuesta de convenio
Ambos sindicatos suman mayoría en el comité, y han suspendido los paros parciales del día 8 y 10 / El referéndum se haría el viernes / ELA, LAB y ATTU llaman a una asamblea general el jueves
Las secciones sindicales de UGT y CCOO en el comité de Moventis TCC, que suman mayoría, se comprometieron este lunes a presentar la última propuesta de convenio de la empresa a su afiliación, para que decida si se somete a una votación para toda la plantilla. Al mismo tiempo estas centrales suspendieron los paros parciales para este miércoles 8 y viernes 10 de octubre, hasta conocer la opinión de los trabajadores y trabajadoras que suman ocho meses de conflicto laboral.
Relacionadas
El comité está compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU. La parte social estaba convocada a una reunión para las 9.00 horas de este lunes, a la que la dirección local asistió con novedades en su propuesta de convenio: además de mantener los planteamientos de mejora del convenio, expuestos en reuniones pasadas, añadió alargar la vigencia del convenio hasta finales de 2029; disfrute de un quinto día de asuntos propios a partir del 1 de enero de 2029; y mejoras en los cuadrantes iniciales y en los pluses nocturnos.
División en el comité
Con ese texto encima de la mesa, UGT y CCOO coincidieron en presentar el documento a su afiliación para que elija si lo somete a referéndum de la plantilla. Con ello, ambos sindicatos buscan desatascar un conflicto laboral que comenzó en febrero, después de que el convenio suma dos años en ultraactividad.
Los dos sindicatos han programado asambleas por separado con sus militantes en Moventis TCC este miércoles, tanto a la mañana como a la tarde: a las 10.00 y 17.00 horas, respectivamente. En el caso de que acepten la votación, esta se llevará a cabo el viernes 10 de octubre, en distintos horarios –como ocurrió la última vez– para que todo el personal tenga la posibilidad de emitir su voto. “Valoramos de manera positiva las medidas introducidas en la última propuesta. Ahora tendrá que pronunciarse la afiliación”, indicó Alberto Longás, miembro de UGT que ostenta la presidencia del comité.
En cambio, tanto ELA, LAB como ATTU insistieron en que los avances de la empresa en materia de negociación seguían siendo insuficientes, y por ese motivo no aceptaron la última propuesta. Mostraron su oposición a cancelar los paros parciales para esta semana, y han convocado a una asamblea general a la plantilla este jueves 9 en dos horarios: 10.00 y 17.00 horas.
Estos tres sindicatos señalaron que apenas se tocan las cuestiones más sociales; que tanto el tratamiento de las bajas –subir del 5,5% al 6% el absentismo– como el listado de enfermedades graves no suponen un coste mayor a la empresa. Tampoco les convence un año más de vigencia del convenio, porque en ese periodo no se va a poder reivindicar. Además, “el día más de asuntos propios no favorece a la plantilla. En muchas ocasiones, la empresa con el argumento de que no hay más espacio, niega los días de asuntos propios y se quedan sin disfrutar”, dijeron.
Reacción de la empresa
Moventis TCC también envió una nota de prensa en la que calificó de “principio de acuerdo” lo ocurrido en la mañana del lunes en la reunión con la parte social.
La compañía valoró de manera “positiva el paso dado en el marco del diálogo” y expresó su confianza en que este avance “permita poner fin a la actual situación de conflicto y retomar la normalidad en el servicio público de transporte urbano comarcal”. Agradeció la “responsabilidad demostrada” por todas las partes implicadas y apeló al compromiso de la plantilla para que, mediante su voto, pueda ratificarse “el acuerdo alcanzado y consolidar así el avance en las negociaciones”.
Las nuevas medidas que la empresa trajo a la mesa de negociación son un quinto día de asuntos propios, ampliar el convenio hasta 2029 y mejorar los pluses nocturnos. Según el comunicado de Moventis TCC, las medidas presentadas durante el proceso de mediación suponen “un gran acuerdo que mejora sustancialmente las condiciones de la plantilla”. Entre las propuestas que se incluirían en el convenio son: incremento salarial vinculado al IPC general; abono de los atrasos desde la finalización del anterior convenio; aumento de los pluses festivo y nocturno; mejora de las prestaciones por contingencias comunes; un cuarto día de asuntos propios en 2026 y un quinto día adicional en 2029, con la reducción de la jornada anual a 1.658 horas. Además, también ofrece avances en los calendarios laborales.
Moventis TCC insistió en que “con esta propuesta, el personal conductor de nueva contratación pasaría a percibir más de 36.000 euros anuales, con un salario medio de 40.000 euros y una jornada inferior a 37 horas semanales”.
Estas condiciones, subrayó la empresa, suponen un 30% más que el convenio provincial del sector y una reducción de cien horas anuales de trabajo. Sin embargo, por ahora, el comité mantiene los paros parciales de la próxima semana, fijados para el lunes 13 y miércoles 15 en la franja horaria de las 6.00 a 8.30 horas.
Temas
Más en Economía
-
SIGUE EN DIRECTO | Foro Hiria: "Navarra transfronteriza"
-
Experto en BIM: el profesional clave para el nuevo modelo productivo de la construcción
-
Presentado el libro 'La Navarra papelera del siglo XIX', sector que actualmente emplea a 2.100 personas
-
15 de octubre: jornada de lucha sindical en Navarra por Palestina