Síguenos en redes sociales:

Seis parques eólicos en los términos municipales de San Martín de Unx y Lerga no logran la declaración de impacto ambiental

Arena Green Power y Enigma Green Power han promovido estos proyectos | La Dirección General de Medio Ambiente considera que los molinos producirían "impactos significativos sobre el estado de conservación de especies"

Seis parques eólicos en los términos municipales de San Martín de Unx y Lerga no logran la declaración de impacto ambientalIban Aguinaga

La Dirección General de Medio Ambiente ha emitido declaración de impacto ambiental desfavorable a seis parques eólicos, localizados en los términos municipales de San Martín de Unx y Lerga; incluidas sus infraestructuras de transformación, evacuación y conexión a red, que afectan a los términos municipales de San Martín de Unx, Olite/Erriberri y Tafalla. Arena Green Power ha promovido cuatro de estos proyectos y Enigma Green Power, otros dos, según ha informado el Boletín Oficial de Navarra (BON) este lunes.

El órgano ambiental considera que "los efectos significativos causados por las actividades proyectadas sobre la fauna voladora, derivados del aumento del riesgo de mortalidad no natural por colisión/barotrauma, del efecto barrera o perdida de conectividad y del efecto vacío; se verán agravados por el significativo efecto sinérgico del proyecto con las infraestructuras de generación de energía eólica existentes en el entorno", ha manifestado en la resoludicón.

De esta forma, la Dirección General de Medio Ambiente añade que estos parques eólicos "tendrán también un significativo carácter acumulativo al afectar durante un largo periodo de tiempo y en una amplia zona, a especies con estados de conservación desfavorable (catalogadas) y especies de larga vida, en las que los parámetros demográficos más sensibles son la supervivencia adulta y preadulta".

Cuáles son

Las iniciativas eólicas que no han contado con el visto bueno de la Dirección General de Medio ambiente son «Sextante», «Singladura», «Azafea», «Mares del Mundo», «Las Marismas» y «La Casa del Palo», localizados en los términos municipales de San Martín de Unx y Lerga; incluidas sus infraestructuras de transformación, evacuación y conexión a red, que afectan a los términos municipales de San Martín de Unx, Olite / Erriberri y Tafalla, promovido por Arena Green Power Ren 237, Arena Green Power Ren 238, Arena Green Power Ren 235, Arena Green Power Ren 236, Enigma Green Power 21 y Enigma Green Power 15, respectivamente.          

La Dirección General de Medio Ambiente del departamento de José María Aierdi indica que "el promotor no ha analizado suficientemente las consecuencias previsibles del proyecto, en fase de funcionamiento, sobre la Red Natura 2000 conforme al artículo 35 y el punto 8 del anexo VI de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental".

En todo caso, este órgano ambiental, tras el análisis técnico del expediente y conforme a lo expuesto en esta resolución, cree que tiene "elementos de juicio suficientes para determinar que el proyecto producirá impactos significativos sobre el estado de conservación de las especies por las que han sido designados los lugares Red Natura 2000 afectados y que afectará a los objetivos de conservación especificados en sus planes de gestión aprobados".

Medidas compensatorias

En cuanto a las medidas compensatorias, este órgano ambiental manifiesta que "no están debidamente detalladas, localizadas, cuantificadas, presupuestadas y garantizadas en su ejecución y eficiencia". En todo caso, las medidas compensatorias son "excepcionales que se aplican, tras la fase de evitación y mitigación, ante impactos residuales de proyectos ambientalmente viables", especifica.

En consecuencia a lo analizado, este órgano ambiental resalta que la ejecución de las actividades proyectadas "tendrá impactos significativos sobre especies catalogadas como «vulnerables» y «en peligro de extinción»; así como especies por las que fueron designados los espacios Red Natura 2000 afectados y sobre los objetivos de conservación especificados en sus planes de gestión aprobados. Efectos que se verán agravados con la consideración de los efectos sinérgicos y acumulativos sobre estos factores con los numerosos parques eólicos existentes".

Todo esto hace que la Dirección General de Medio Ambiente subraye que los proyectos de parques eólicos evaluados son ambientalmente "inviables, incluso tras la aplicación de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias contempladas en el estudio de impacto ambiental".

Por ese motivo,  se formula "una declaración de impacto ambiental desfavorable" y  la evaluación ambiental y la declaración de impacto ambiental "no será objeto de recurso alguno, sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía administrativa y frente al acto por el que se autoriza el proyecto", concluye la resolución.