ISS Facility Services, encargada de la limpieza en las instalaciones de BSH Esquíroz, ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a las 18 personas que desarrollaban esta tarea en la fábrica de electrodomésticos, han informado fuentes sindicales.
Este grupo de personas trabajadoras, la mayoría de ellas son mujeres, suman décadas vinculadas a la factoría de frigoríficos, ya que las empresas que han asumido el servicio de limpieza de BSH han subrogado sus contratos.
La dirección de ISS y el comité se encuentran en plena negociación del ERE dentro del periodo de consultas, han señalado estas fuentes. Para protestar por la medida de la compañía, la parte social y la plantilla van a celebrar una concentración este jueves 30 de octubre, entre las 15.30 y 16.00 horas en Pamplona, en la avenida Barañáin, número 17, junto a la estatua Tramontana, donde se encuentra la sede de ISS.
La empresa justifica los despidos por la clausura de la actividad en BSH Esquíroz.
Indemnizar o recolocar
Los sindicatos con representación en la empresa de limpiezas ISS (CCOO, LAB, ELA, UGT y Solidari) han exigido a esta compañía y a BSH "salidas dignas para las 18 personas trabajadoras". Las cinco centrales han considerado que estas dos empresas "deben hacer todo lo que esté en su mano para recolocar y, en su defecto, indemnizar correctamente, a las personas afectadas".
El comité ha hecho una propuesta a la compañía y ha rechazado la indemnización mínima que propone la dirección de 20 días por año con el tope de una anualidad. La parte social plantea 40 días por año trabajado con el tope de tres años y medio, y su inclusión en la bolsa de recolocación durante el mismo periodo de tiempo.
No abandonar a los trabajadores
Además, los sindicatos han exigido que se incluya en los despidos las garantías para mayores de 52 años estipuladas en la legislación laboral. Así han denunciado que estas 18 personas trabajadoras, encargadas de la limpieza de la factoría de BSH y subcontratadas por ISS, no pueden acceder "a la misma indemnización por despido que se pactó para el resto de personas empleadas de la fábrica", han indicado en una nota. Por ello, han reclamado a BSH que sea responsable y "no abandone a quienes han hecho factible su beneficio durante décadas".
Solidaridad
El comité de la planta de electrodomésticos, compuesto por siete delegados de UGT, tres de LAB, dos de CCOO, dos de ELA, dos de ATISS y uno de Solidari, han mostrado su solidaridad con estos empleados y empleadas que han formado parte de la plantilla de BSH. "Estos compañeros y compañeras han estado soportando durante meses el dolor, el sufrimiento y la incertidumbre que ha generado el cierre, y que ahora supone sus despidos", ha manifestado la parte social.
Continúan las salidas en Esquíroz
Por su parte, la dirección de la fábrica de Esquíroz continúa con la entrega de carta de despidos, después de que el 14 de octubre anunciara que definitivamente ya no iba a producir ningún electrodoméstico en el centro de Navarra. Esta semana entre 160 y 170 personas van a desvincularse de BSH, y así solo quedarán unos 200 trabajadores y trabajadoras en las instalaciones, han recordado fuentes sindicales.
La multinacional germana ha protagonizado el mayor ERE de la historia de la industria de la Comunidad Foral, con 609 personas echadas a la calle.