El presidente de las Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), Ignacio Ugalde, ha señalado este viernes que “el cooperativismo es una manera de hacer economía que compite sin devorar”. Ha pronunciado estas palabras durante el discurso que ha pronunciado en el Parlamento con motivo del reconocimiento del legislativo a este modelo empresarial y social en el Año Internacional de las Cooperativas.
La presidenta de la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN), Esther Burgui, también ha asistido y en su intervención ha reflexionado sobre la importancia del relevo generacional en su sector y en el resto de actividades. “Hace poco una encuesta indicaba que el 55% de los jóvenes quiere ser funcionario. Si no conseguimos que los jóvenes apuesten por el sector primario y agroalimentario no vamos a poder mantener la sociedad actual y no va a ser sostenible”.
Tanto ANEL como UCAN han sido distinguidas por su labor en favor del cooperativismo en un acto en el Parlamento, presidido por Unai Hualde.
Ugalde ha recordado que en los últimos 20 años más de cien empresas tradicionales se han transformado en cooperativas en Navarra para evitar su cierre. Todas ellas han mantenido más de 4.000 puestos de trabajo, y actualmente el 97% siguen activas. “El cooperativismo defiende el arraigo y huye de la deslocalización”, ha dicho.
Burgui, por su parte, ha recordado que las cooperativas agroalimentarias generan 2.600 millones de facturación, que suponen el 10% del PIB foral. Así ha subrayado que estas empresas sociales aglutinan al 87% de los productores y que soportan más de 3.000 puestos de trabajo en Navarra.
En un salón de plenos lleno, ANEL y UCAN han recibido el aplauso de todos los presentes.
Esta noticia de última hora está en elaboración y en breve publicaremos más detalles. Por favor, actualice la página para ver en unos minutos la versión completa.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">