Síguenos en redes sociales:

2ª RFEF: Renovación, experiencia e ilusión

El Tudelano aspira a quedar lo más arriba posible; el Izarra, a no pasar tantos apuros como el curso pasado y el Subiza juega con el toque emocional del debutante

2ª RFEF: Renovación, experiencia e ilusiónUnai Beroiz

La Segunda RFEF arranca una nueva temporada y, en el caso de los equipos navarros, la participación es mejor que el curso pasado. El descenso de la Mutilvera, San Juan y del debutante Valle de Egüés dejan en tres equipos los participantes en una edición que mezcla experiencia, juventud, renovación y una pizca de ilusión.

Los equipos se han reforzado, algunos como el Tudelano han realizado una profunda renovación de la plantilla, mientras que Izarra y Subiza han optado por dar continuidad a la mayor parte de jugadores, con retoques incluidos. Es precisamente en Tudela donde se pone el foco a un conjunto ribero que espera quedar en las posiciones más altas de la tabla. Bajo la dirección desde el banquillo de Jonathan Risueño, el cuadro blanquinegro busca un ascenso a Primera RFEF y regresar a la categoría de bronce después del intento fallido de la pasada campaña. Entre tanto, Tudela vivirá una nueva participación del equipo en Copa del Rey, torneo en el que esperará repetir las alegrías del año anterior, ya que ante Recreativo de Huelva y Las Palmas el Ciudad de Tudela registró una brillante entrada.

En Merkatondoa el objetivo es claro: no pasar los apuros de la temporada pasada. El Izarra alargó dos semanas más su competición al disputar la eliminatoria de promoción de descenso contra el Formentera. Por suerte para los de Rodrigo Hernando, que selló su continuidad al equipo blanquiazul, la moneda salió cara y el año del Centenario de la entidad que preside Alfonso Canela no quedará como un recuerdo amargo. Ahora, el equipo, que cuenta con experiencia en la categoría y suma su décima campaña consecutiva entre la extinta Segunda División B y la presente Segunda RFEF, buscará hacer los deberes a tiempo. Volver a disputar la Copa del Rey, por qué no, puede ser un aliciente extra para la plantilla una vez logre la permanencia, primer objetivo del club estellés.

Como ya sucediera el curso pasado, la Segunda RFEF contará con el debut de un equipo navarro en la categoría. El Subiza de César Monasterio se proclamó campeón de la Tercera RFEF al mantener un bonito pulso con el Ardoi, que se decantó en favor de los de Sotoburu en las jornadas finales del campeonato. Después de perseguir el sueño del ascenso, a la tercera llegó la vencida. Uno de los equipos más jóvenes del campeonato perseguirá poder continuar al menos el próximo curso en la cuarta categoría del fútbol nacional y seguir con el crecimiento de los jugadores. Gracias al ascenso, Osasuna es uno de los pocos clubes que tienen equipos en Primera División, Primera y Segunda RFEF, codeándose con las mejores canteras del panorama.

Aun así, el cuerpo técnico deberá dar con la tecla para aprovechar la juventud de la plantilla rojilla y evitar que la falta de experiencia en la categoría pague el peaje. Por contra, la ilusión del debutante es una de sus mejores bazas.

Con todos los ingredientes puestos encima de la mesa, se prevé una temporada emocionante en la que los equipos navarros tratarán de aumentar la nómina de participantes dentro de un año. Por delante, 34 jornadas –restan 33, ya que la competición ha comenzado una semana antes que la Tercera RFEF– para lograr los objetivos.