La jornada inaugural del Foro Hiria sobre “La Cultura en la Sociedad Navarra”, celebrada en el centro Civican, comenzó con la intervención de José Ángel Andrés, presidente de Fundación Caja Navarra. Con este acto, dio inicio una jornada de reflexión y debate sobre los retos y las oportunidades que enfrenta la cultura en la comunidad, en la que participaron destacados profesionales del sector cultural.
En su intervención, Andrés destacó el rol fundamental de la cultura en la sociedad, subrayando que, lejos de ser un simple reflejo de la realidad social, la cultura tiene el poder de “transformar” la sociedad misma, actuando como un motor de cambio y progreso. “A través de la cultura –dijo– no solo se reflejan los problemas y las inquietudes sociales, sino que se propician los espacios necesarios para cuestionarlas y transformarlas”.
El presidente de la Fundación insistió en que la cultura es un eje crucial de la sociedad, no solo por su capacidad para generar emociones y experiencias, sino por su impacto profundo en diversos aspectos de la vida social, económica y política. “Lo más importante de la cultura es su capacidad de generar un impacto real en la sociedad”, subrayó Andrés, explicando que ese impacto se manifiesta en varias dimensiones.
Destacó, asimismo, el impacto económico que tiene la cultura en el Estado. Según sus palabras, “en 2022, el 2,3% del PIB fue generado por actividades culturales, una cifra que asciende al 3,5% si se incluye la propiedad intelectual”. A nivel europeo, añadió, “el turismo cultural generó un total de 335.000 millones de euros”, reflejando el enorme peso del sector cultural en la economía global. Además, subrayó el valor de la cultura como creadora de empleo, con 668.000 personas en el Estado dedicadas a actividades culturales.
En su discurso, Andrés destacó la relevancia de los espacios como Civican, que no solo son centros de difusión cultural, sino que “funcionan como centros de pensamiento compartido con una identidad propia”, resaltando que este espacio no es solo un lugar para consumir cultura, sino para reflexionar, cuestionar y transformar el pensamiento.
Alianzas
Otro de los puntos clave de la intervención fue la importancia de la comunicación en la cultura. Andrés resaltó el valor de los medios como aliados fundamentales en la construcción de una sociedad más crítica y participativa. Citando a Gabriel García Márquez, quien dijo que “sin periodismo libre, la democracia no es posible”, Andrés subrayó “la necesidad de un periodismo libre y plural que permita a la sociedad acceder a diferentes puntos de vista y contribuir a la formación de una opinión pública informada y comprometida”.
Accede al vídeo completo:
Por último, Andrés hizo un llamado a los participantes del foro a aprovechar la jornada para reflexionar, debatir y colaborar en la construcción de un futuro cultural más inclusivo y transformador. Recordó que la cultura debe ser vista como una herramienta de disfrute y como un motor de desarrollo económico, social y educativo. “A través de la cultura, podemos fomentar el espíritu crítico, el aprendizaje colectivo y la participación activa de la ciudadanía”, concluyó, cerrando así su intervención con un firme compromiso por un futuro cultural que sea capaz de transformar la sociedad en todos sus aspectos.