El Gobierno de Navarra ha dado un paso decisivo para fortalecer la industria audiovisual en la Comunidad. El consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, subrayó en Foro Hiria la reciente mejora en los incentivos fiscales para la industria audiovisual, que sitúa a la Comunidad como un destino atractivo para producciones locales e internacionales. “Las ventajas fiscales para inversiones en cine y obras audiovisuales han aumentado del 35% al 45%, y en casos específicos, como producciones de animación, documentales, cortometrajes, películas dirigidas por mujeres, obras en euskera y óperas primas, la deducción podría alcanzar hasta el 50%”, destacó Irujo. Además, explicó que para acceder a estos beneficios, al menos el 40% de la inversión debe realizarse en territorio navarro, “lo que no solo fomenta la economía local, sino que también refuerza el impacto positivo de estas producciones en nuestra Comunidad”.

En auge

Durante su intervención, el consejero señaló el crecimiento del sector, con 187 rodajes en 2024, un incremento significativo respecto al año anterior. Producciones como Bajo la sombra, thriller psicológico de la directora mexicana Guzmán Bremer filmado en el Pirineo navarro, y la reciente adaptación de la novela de Dolores Redondo, Las que no duermen. Nash, ambientada en el valle del Baztán, son ejemplos de ello.

Irujo también puso en valor la apuesta de Navarra por la innovación digital en el sector. Destacó el Polo de Innovación Digital como “un espacio de sinergias entre universidad y empresa”, y la iniciativa Profesor Octopus AI_LAB, “la primera unidad de I+D+i centrada en la inteligencia artificial aplicada a la industria audiovisual”. Apuntó que “la digitalización y la IA están transformando la manera en que se produce cine y televisión, y Navarra está preparada para liderar estos cambios”.

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración público-privada, con programas como Genera-zinema y el apoyo de la Navarra Film Commission, subrayando su impacto en el empleo y en sectores como el turismo, al promocionar los paisajes de Navarra.