Síguenos en redes sociales:

La apuesta por la alimentación kilómetro 0, a debate en el Foro Hiria de este viernes

El encuentro profundizará en la importancia de que la sociedad tenga conciencia de consumir productos locales y de calidad

La apuesta por la alimentación kilómetro 0, a debate en el Foro Hiria de este viernesFermín Puñal

La sociedad se está acostumbrando a consumir alimentos de menor calidad que se encuentran sometidos a largos transportes y que, como consecuencia, provocan que se generen gases de efecto invernadero, se utilicen más plásticos, se pierdan muchas de sus propiedades nutricionales y se “abandone” la sostenibilidad local, ya que se buscan productos más baratos sin importar que sean frescos o de temporada. Ante esta situación, desde Navarra se está reaccionando por medio de diferentes iniciativas promovidas por entidades como Reyno Gourmet, Gobierno de Navarra o INTIA, cuyo objetivo principal es poner en valor los productos de cercanía; es decir, por un aumento en el consumo de productos navarros con los que poder avanzar hacia un modelo alimentario más sostenible, responsable y consciente. En este contexto, DIARIO DE NOTICIAS, junto con el patrocinio de EROSKI, ha organizado una nueva edición del Foro Hiria, que tendrá lugar el próximo viernes 31 de octubre en el Hotel Tres Reyes a las 10.00 horas, bajo el título ‘Alimentación Km 0’.

Durante la jornada, se reunirán seis personalidades expertas y referentes en este sector, tanto a nivel institucional como productores, consumidores, agentes de la industria agroalimentaria y de la gran distribución, para demostrar que Navarra es una tierra con una identidad gastronómica “única”, caracterizada por la tradición, la calidad y el saber hacer que se reflejan en cada producto local, así como poner de relieve la importancia del trabajo de los agricultores, ganaderos y productores, quienes son los encargados de ofrecer productos de proximidad, kilómetro 0, y de fomentar la economía local de la Comunidad Foral.

Apertura y mesa de debate

De esta forma, el encuentro comenzará con unas palabras de bienvenida de Joseba Santamaría, director de DIARIO DE NOTICIAS, seguida de la intervención institucional de José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

En esta ocasión, el Foro Hiria solo contará con una mesa de debate en la que participarán Natalia Bellostas, directora gerente de INTIA y Reyno Gourmet; Asun Bastida, directora comercial de producto local de EROSKI; Juanma Garro, ganadero y presidente de Lacturale; Yosu Barberena, presidente de Almamet; Txema Lacunza, gerente de Landare, vocal de CPAEN y operador, y Vicente Ursúa, representante de los cocineros del proyecto ‘De la tierra al plato’. Durante esta ponencia, conversarán acerca de la situación de Navarra en lo que respecta a la producción de alimentos y reflexionarán si la sociedad está concienciada de la importancia de consumir alimentos kilómetro 0. Por otro lado, también se centrarán en el papel de las grandes distribuidoras y en las medidas que diferentes entidades, como Reyno Gourmet, están implementando para que la Comunidad Foral sea una potencia agroalimentaria en esta cuestión a debatir.

La jornada se cerrará con las conclusiones finales de todos los participantes, destacando los riesgos a los que Navarra se enfrentaría si no se potenciara su producción de alimentos. Cabe destacar que, como en las demás ediciones, Foro Hiria podrá seguirse en directo a través de la web del periódico noticiasdenavarra.com.

Si desea acudir a Foro Hiria, puede inscribirse a través de este enlace.