PAMPLONA. Los problemas cardiacos que padece el cancerbero fueron detectados cuando el guardameta se sometió al reconocimiento médico para el que iba a ser su nuevo club, el Cagliari de la Liga A italiana.

"Manuel Almunia ha tenido que retirarse después de haber sido diagnosticado con una afección de corazón. Todos los miembros de la PFA le deseamos lo mejor para el futuro", apuntó esa asociación en su "tuit".

Una resonancia magnética realizada al guardameta, de 37 años, fue la que descubrió que sufre una miocardiopatía hipertrófica apical, una enfermedad genética del corazón que puede llegar a causar la muerte súbita y que ha obligado a Almunia a colgar los guantes.

A falta de la confirmación oficial del propio Almunia, el portavoz del Cagliari, Alessandro Steri corroboró la noticia, por su parte, en declaraciones que recogen hoy también los medios británicos.

"Puedo confirmar que Manuel Almunia no ha pasado el reconocimiento médico debido a un problema de corazón. Los test realizados revelan que sufre una miocardiopatía hipertrófica apical", apuntó este directivo, según divulga hoy la agencia británica de noticias Press Association (PA).

El meta, agente libre, iba a jugar esta temporada con el Cagliari en la Liga A, la primera división italiana, después de haber pasado dos años en el Watford inglés.

Comenzó su carrera en 1999 en el equipo de su ciudad natal, el Osasuna y tras pasar por varios equipos españoles llegó al Arsenal en el 2004, procedente del Celta de Vigo.

Durante su estancia en el club londinense vivió algunos de los momentos más importantes de su carrera profesional pues disputó la final de la Champions League de la temporada 2004-2005 ante el Barcelona.

La condición que padece Almunia puede llegar a causar la muerte súbita, como le ha ocurrido a otros futbolistas. El sevillista Antonio Puerta, de cuya muerte se cumplen hoy siete años, o el españolista Dani Jarque han hecho que se realicen controles más exhaustivos a los jugadores.

Desde 2012 en España todos los campos de fútbol desde primera división a tercera tienen desfibriladores de última generación para evitar en lo máximo posible este tipo de sucesos.

De esta forma, Almunia debe poner a una larga carrera futbolística. El meta pamplonés comenzó formándose en Oberena y en 1997 fichó por Osasuna Promesas. Ahí permaneció hasta 1999, año en el que se incorporó como cedido al Cartagonova, tras hacerse con sus servicios el primer equipo rojillo.

Desde entonces, su trayectoria le ha llevado a militar en clubes tan diversos como el Sabadell, el Celta de Vigo, el Eibar, el Recreativo de Huelva o el Albacete, hasta dar el salto a Inglaterra, país en el que ha forjado principalmente su carrera.

Almunia fichó por el Arsenal, donde permaneció ocho temporadas. Allí vivió uno de sus hitos futbolísticos más importantes, al disputar la final de la Champions League en la temporada 2005-2006 entre el conjunto inglés y el Barcelona, que finalmente ganó el club azulgrana.

Posteriormente se incorporó al West Ham United y de ahí al Watford, camiseta que defendió la temporada pasada. - D.N.