Pleno y varias dudas
el rival el atlético de madrid del cholo simeone no ha tenido el arranque esperado en liga
madrid - El Atlético de Madrid completó su primer puesto de grupo en la Liga de Campeones con un pleno de cinco triunfos, pero con varias dudas en su juego, con el interrogante de cuál será la idea y la formación del medio campo en Pamplona y a la espera de sus posibles rivales en el torneo europeo.
De momento, el equipo rojiblanco ya está en octavos y como primero, el objetivo al inicio de esta fase de la máxima competición europea, en la que ha competido en el grupo D con el Bayern Múnich, el PSV Eindhoven y el Rostov. A todos los ha ganado: 1-0 al equipo alemán en el Calderón, 0-1 y 2-1 al ruso y 0-1 y 2-0 al holandés.
Cinco de cinco. Nadie en la actual edición de la Champions iguala la marca del Atlético. El Borussia Dortmund y el Leicester son los únicos de los 32 participantes en la fase de grupos que se acercan a sus números, con cuatro triunfos, un empate y trece puntos. También es el equipo con menos goles en contra, uno, junto al club inglés.
En la última jornada en Múnich, intranscendente ya desde el punto de vista clasificatorio, avista una hazaña, el pleno de triunfos en la primera fase, que sólo lo han conseguido cinco clubes en la historia de la competición: el Real Madrid (2011-12 y 2014-15), el Spartak Moscú (1995-96), el Milán (1992-93), el Barcelona (2002-03) y el París Saint Germain (1994-95), con 18 puntos de 18 posibles.
Pero, a la vez, el equipo aún ofrece dudas en los últimos seis encuentros oficiales, las que generaron tres derrotas en sus cinco partidos previos al PSV y las que mantiene en su juego; en defensa, aún algo vulnerable, sobre todo al contragolpe, y en ataque, aún sin la pegada que le permitió ganar, golear y convencer hace un mes.
“Vi al equipo en la línea de los encuentros anteriores. No vi una situación que fuera mucho más sólido”, expuso, al término del 2-0 ante el PSV, con los goles de los franceses Kevin Gameiro y Antoine Griezmann en la segunda parte, el argentino Diego Simeone, que recuperó en ese duelo en el medio la pareja Tiago-Gabi.
A Koke Resurrección lo trasladó a una banda, aunque con libertad para centrarse en ataque, cuando los últimos trece encuentros los había jugado como medio centro. La duda es si la vuelta a jugar con Tiago y con Gabi por dentro y el internacional español por fuera es sólo puntual o prorrogable en el tiempo. No lo desveló el técnico.
“No hay un camino solo, eso está claro, para ganar. Se puede ganar de diferentes maneras y creo que cualquiera que se elija y se ejecute, sobre todo con acierto, es la mejor. Uno prepara los partidos buscando las mejores alternativas para sacar los partidos adelante”, declaró el entrenador después del encuentro.
El partido del próximo domingo en Pamplona, vital para el Atlético en esta temporada de Liga, en la que es sexto y está a nueve puntos del liderato del Real Madrid con doce jornadas disputadas, apuntará un indicio más sobre cuál será su idea para el futuro más inmediato, aunque siempre con las variantes que maneja.