Tras el empate 2-2 en La Molineta contra la Oyonesa, el Alfaro perdía la oportunidad de subir a Segunda Federación. Sin embargo, el Logroñés, que disputó el play off de Ascenso a Segunda División el 2 de junio, no consiguió superar al Marbella. Este hecho provocó que el Logroñés B, equipo que quedó primero en el grupo del Alfaro y que por tanto subía directamente, no consiguiera ascender debido a que no se puede disputar la misma categoría con el primer equipo. De esta forma y pese a haber realizado el play off de Ascenso quedando eliminado, el conjunto riojano se convertía en campeón de liga y lograba el ascenso directo. Uno de los protagonistas de este ascenso es Sergio Martínez.
Con solo 22 años, el joven jugador tudelano ha vestido la elástica de cinco equipos diferentes en las últimas cuatro campañas. Este último año comenzó la temporada en el Ibiza, pero en el mercado invernal decidió cambiar de aires a la ciudad riojana.
Desde joven, Sergio Martínez ha llevado una vida nómada en lo que al fútbol se refiere. El jugador nos cuenta cómo ha sido este proceso y qué es lo que significa para él volver a vivir en Tudela, puesto que ha regresado a casa de sus padres cinco años después.
¿Cómo se siente tras el ascenso?
–Estoy muy contento, este año ha sido muy complicado. Creo que tanto para el club como para mí nos merecíamos este ascenso. Sobre todo ellos, que hace dos años descendieron de categoría. Volver a esta división es un honor y un orgullo para todos.
¿Qué tal se encuentra en el Alfaro?
– Llegué en invierno y me han acogido muy bien. Estoy muy feliz y ya tengo ganas de afrontar la siguiente temporada. Desde septiembre estuve jugando en el Ibiza. No tuve mucha suerte por ahí y decidí cambiar de aires. Con la llegada a Alfaro, volví a casa de mis padres. Estaba pasando por un mal momento y necesitaba estar cerca de casa. Por suerte, me ofrecieron la oportunidad de jugar aquí y no la rechacé.
¿Continuará en el equipo la siguiente temporada o volverá a cambiar de aires?
– Si, he renovado. La verdad es que me gustaría jugar en Segunda RFEF y estoy muy agusto en el club. Tengo muy buena relación con mis compañeros y el cuerpo técnico es asombroso. He tenido mucha suerte, es un grupo increíble. Si que es verdad que muchos de ellos llevan bastantes años jugando juntos y se nota porque se conocen muy bien. No obstante, desde el primer momento me recibieron con los brazos abiertos y me ayudaron en todo lo que pudieron. Por esa parte, estoy muy agradecido.
¿Cómo lleva Sergio Martínez el haber cambiado tanto de equipo?
–Estuve jugando siete años en la cantera de Osasuna. Después, me fui al Numancia. A partir de ahí, una vez que sales del fútbol base, es bastante complicado encontrar un sitio en el que poder tener una estabilidad. Sobre todo, cuando eres joven. Al final vas probando sitios haber donde te sientes bien, que te valoren y poder jugar, que es lo más importante en tus primeros años.
¿Recomendaría jugar en este equipo?
–Lo recomendaría sobre todo por la calidad humana que rodea al club, tanto de jugadores como de personal que está trabajando. Es un equipo de personas muy humildes y muy trabajadoras. No tienes tanta presión como en otros sitios lo que me hace disfrutar más de un deporte que tanto me gusta como es el fútbol.
¿Cómo ha sido la vuelta a casa?
–Después de cinco años he vuelto a casa de mis padres. La verdad que tener a tus padres en los momentos difíciles se agradece. Ellos me han ayudado y apoyado mucho en el día a día. Cuesta un poco este cambio al haber vivido cinco años fuera de casa, pero cuando se vive lejos se nota que no están. Yo creo que esta fue la razón de que me costará tanto adaptarme a Ibiza. Aunque si que es cierto que echo de menos las playas y el calor.
¿Qué va a hacer en verano hasta que empiece la siguiente temporada?
–De momento, estudiar. Tengo que terminar los exámenes de la carrera que estoy haciendo. Mientras estudio, me estoy preparando para llegar lo mejor posible a la pretemporada. Por último, me iré algunos días de vacaciones. En verano suelo estar en Tudela con mis amigos. Son días para descansar, disfrutar y estar con mi pareja.
¿A quién dedicaría el haber llegado hasta donde está hoy?
–Sin duda, a mi familia: César, Encarna, Marta y mi pareja. Sin vosotros, no podría seguir luchando cada día por mi sueño. Me gustaría agradecerles todas y cada una de las cosas que han hecho por mí, así como vuestro apoyo constante. Son mi gran motivación. Gracias a ellos he podido llegar hasta aquí.