Rafa del Amo se encuentra muy satisfecho de la campaña 2023/2024 siendo una temporada de grandes éxitos en Navarra y en el panorama nacional. Los asambleístas de la Federación Navarra de Fútbol demostraron su confianza en la gestión de su presidente, de su junta directiva y del trabajo que realiza la FNF; respaldando con un pleno de votos favorables el balance del ejercicio 2023. Por otra parte, esta semana, Pedro Rocha (presidente de la RFEF) ha sido inhabilitado por el TAD ha impuesto dos años de sanción por el cese del secretario general Andreu Camps el pasado 20 de septiembre de 2023. Rafa Del Amo, vicepresidente de la RFEF, no está satisfecho con lo sucedido y apunta como penoso el hecho. Además, ya son varios años los que Del Amo es uno de los grandes impulsores del fútbol femenino en España siendo el presidente de la Federación.

¿Cómo valora la campaña siendo Presidente de la Federación Navarra? ¿Qué desea para el próximo año?

Muy contento y muy satisfechos con lo que estamos haciendo. El incremento de las licencias ha sido muy significante. Llevo dos legislaturas al frente y estoy orgulloso de todo el trabajo que se está haciendo y las mejoras que estamos viendo. El fútbol navarro se encuentra muy unido en estos momentos. Los números que tenemos para la comunidad que somos, son increíbles. El incremento de chicas ha duplicado. En situación económica estamos muy saneados, así que en estos momentos no nos podemos quejar de nada, el funcionamiento está siendo muy bueno. El tema de la formación también está yendo muy bien, así que estamos muy satisfechos desde la Federación.

¿Qué objetivos tiene para la nueva temporada y de qué forma?

En los años que llevamos todo es crecer y mejorar. Estamos creciendo muchísimo y queremos que así sea. Estamos potenciando mucho cada área que tenemos dentro de este deporte. Ese es el camino que queremos seguir y sabemos muy bien hacia dónde hay que llegar. También facilitar en todo lo posible a los clubes, además de tenerlos con más garantía de que puedan hacer las cosas bien con ayudas y subvenciones. La verdad que no paramos de construir y de mejorar. Los propios afiliados están viendo la mejora en estos últimos años y queremos seguir en la misma línea, ya que siempre hay margen de mejora. Se han hecho muchas cosas, pero no nos podemos quedar ahí. Tenemos en mente la construcción de una ciudad deportiva.

¿Qué opinión tiene a cerca de los últimos acontecimientos en la Federación Española?

La verdad que es una situación que me ha tocado vivir muy de cerca y de lleno. El año pasado me tocó ser campeón del mundo con la situación de Luis Rubiales que para mí estuvo fuera de lugar. Fui uno de los primeros presidentes que marcó distancias y le dije sinceramente lo que pensaba sobre lo sucedido. Creo que se equivocó y se lo trasladé delante de mis compañeros. Pese a todo lo que está ocurriendo en estos últimos años estoy satisfecho de mi posición y de lo que estamos consiguiendo todos juntos. Todas las medallas que estamos consiguiendo es el premio a todo el trabajo que hay detrás.

Después de lo sucedido con Pedro Rocha, ¿qué le parece la decisión del TAD?

Lo que está ocurriendo ahora es penoso. Es muy injusto lo que estamos viviendo. Creo que no hay razón de ser con lo que ha pasado. Sinceramente pienso que han intentado limpiar todo lo que el CSD nos pedía cuando en su día nos reunimos. Que hoy en día estén intentando inhabilitar a Pedro Rocha por lo que hizo me parece de lo más injusto. Se supone que somos el mejor país del mundo, pero viendo este tipo de decisiones a veces me lo tengo que replantear. No entiendo nada de lo que sucede. Pedro Rocha lo único que está haciendo es defender y limpiar la Federación. Me parece una vergüenza lo que están haciendo con un buen hombre como es Pedro Rocha. Si alguien tengo que decir que es buena gente y una persona honrada es Pedro Rocha. Lo que ha hecho es unir al fútbol que era muy necesario. Sinceramente no sé lo que buscan, ya que me pierdo. No sé si quieren tapar algo gordo que se esté haciendo. Estoy muy desilusionado y cabreado con todo lo que ha pasado. Es muy injusto y al final está pasando lo mismo de lo que quejé el año pasado. No nos están dejando disfrutar del triunfo de la Eurocopa, ya lo hicieron cuando fuimos campeonas del mundo. Es lamentable que un día después de ganar, vengan y hagan esto.

¿Después de tantos años en la Federación Española de Fútbol ha pensado postularse como presidente?

La verdad es que no se me ha pasado por la cabeza. Cuando ocurrió lo de Rubiales y yo me posicioné hubo mucha gente que puso mi nombre para la candidatura a la presidencia de la RFEF. Yo nunca jamás he querido ser y ni querré serlo. Tuve que serlo en su día en esa gestora cuando Pedro Rocha dimitió y de 25 personas me eligieron 24. Fui presidente por 24 días y estoy muy orgulloso de presidir una final de Copa del Rey como la del Mallorca Athletic, además de vivir experiencias que son suficientes. Mi vida está en Navarra y yo soy muy feliz aquí. Siendo un tío muy normal y humilde no quiero ser nada más. No me quiero complicar más la vida, además de que ya me la he complicado lo suficiente. Estoy muy contento de todo lo que he hecho y de los cargos que ocupo a día de hoy. No quiero serlo porque podría correr el riesgo de que me pueda cambiar como lo ha hecho con otras personas. Estoy satisfecho con lo que estoy viviendo y he vivido.

¿Cree que estos acontecimientos manchan la gestión de la Federación?

No, rotundamente no. Yo he estado en reuniones con UEFA y FIFA. Ellos saben muy bien cómo trabajamos, cómo funcionamos y de qué manera lo hacemos. Saben de sobra qué tipo de gente estamos. Estamos muy bien arropados, ya que hacemos las cosas bien y eso está demostrado. Solamente pedimos que nos dejen trabajar cómo venimos haciéndolo. Soy de los que creo que hemos empezado desde lo más bajo y así somos lo mayoría. Es el carácter que siempre hemos tenido y el de saber hacer bien las cosas. Soy consciente de que nos apoyan desde Europa.

¿Las situaciones que ocurren fuera del campo pueden afectar a lo que sucede dentro?

No. Tenemos que separar mucho las cosas. Estuvimos ayer con las jugadoras del primer equipo y tuve que exponer a la plantilla la situación que se está viviendo con Pedro Rocha. Estamos muy arropados. Todo el tema deportivo también tiene que ver mucho con nosotros. Fuimos los que decidimos poner a Montse Tomé y a De la Fuente al frente de las dos selecciones absolutas. Nos han acusado de muchas cosas, pero los resultados ahí están y la unión que hay entre todos está más que demostrada. Los jugadores y las jugadores saben de sobra quién está en contra de la Federación y en ese aspecto nos sentimos queridos y arropados. Van a querer ir siempre en contra nuestra, porque se lleva mucho tiempo haciendo de esta manera.

¿Cómo se encuentra a día de hoy? ¿Cómo se mantiene al pie del cañón?

Estoy orgulloso de todo. Desde el día en el que tuve la oferta solo me queda estar agradecido. El crecimiento que ha tenido el fútbol femenino ha sido mayúsculo. Desde el día en que llegué hasta ahora no tiene nada que ver. El presupuesto con el que podemos mover el fútbol femenino ha incrementado mucho y también de esta forma se está trabajando mejor y consiguiendo grandes éxitos. En su día yo presenté mi dimisión, pero Pedro Rocha no la admitió y me pidió explícitamente que trabajase para él. Me dijo que confiaba plenamente en mí y en las capacidades que tenía, además de valorar todo el trabajo que había hecho. Lo que más agradezco es la libertad con la que he podido trabajar siempre. Estoy eternamente agradecido. Muy orgulloso de los triunfos que estamos consiguiendo y de la forma en la que estamos creciendo. En el femenino nadie se puede imaginar lo que hemos crecido. No somos campeonas del mundo por casualidad.

¿Cómo vivió esos 24 días?

Lo que viví esos 24 días fue muy intenso. Teníamos una Copa del Rey por medio. Hubo situaciones complicadas que las sacamos hacia delante. Ahora pues hay algo de incertidumbre porque no sabemos que va a pasar. Es verdad que se va a reclamar y espero que Pedro esté al frente de esto porque es él quién debe estar. Es el legítimo presidente de la Federación.

¿Qué pide desde la Federación para que podáis seguir creciendo?

Lo primero es que nos dejen hacer el trabajo. Hace poco hablaba si tan malos somos como es que estamos consiguiendo tantos éxitos. Que nos dejen trabajar por el futbol aficionado, por el fútbol base. Hemos demostrado con creces que somos los mejores del mundo.

¿Tiene ganas de París?

La verdad que sí. La mirada ya está puesta en París tanto en chicas como en chicos. Haber si somos capaces de hacer algo chulo para nuestro país. Tenemos muchos navarros y navarras de por medio, así que estoy seguro que vamos a disfrutar.