Llega el momento de las grandes finales. Después de más de dos semanas llenas de emoción e intensidad en los campos de Tajonar, los seis mejores equipos de las tres categorías buscan este lunes hacerse con el título del torneo Interescolar. Las finales se disputarán en el campo de hierba natural de Tajonar en tres horarios: a las 10.30 horas, Santa Luisa de Marillac-Virgen del Soto de categoría 2015-16; a las 11.30 horas, San Pedro-Teresianas femenino y a las 12.30 horas, Hermanas Úriz Pi-Doña Mayor en el torneo de 2013-14. Antes, a las 9.30 horas, se juegan los partidos por el tercer puesto en los campos de hierba artificial: Nuestra Señora del Huerto-Luis Amigó (2015-16), San Miguel de Noáin-Virgen del Soto (2013-14) y Francisco Arbeloa-Joakin Lizarraga (femenino).
La primera final la protagonizarán Santa Luisa de Marillac y Virgen del Soto en la edición de 2015-16. Se trata de dos equipos que buscan su primer título y que han dado la sorpresa en el torneo. Como explica Alejandro Rodríguez, uno de los entrenadores del conjunto de Barañáin, llegar a la final es un premio inesperado. “Tenemos chavales que ni juegan a fútbol y es una alegría tremenda. Pero bueno, si hemos llegado a la final es porque hemos hecho méritos los dos y lo pelearemos”. También promete dar guerra Virgen del Soto, que se ha colado en la final en su primera participación. “No podemos pedir más”, resume Carol De la Fuente, entrenadora del equipo junto a Aitor Arana. “Afrontamos la final con la misma ilusión que todos los partidos y con ganas de dar la sorpresa. Vamos a tener a todo el pueblo de Caparroso apoyándonos”.
A las 11.30 horas, San Pedro y Teresianas protagonizarán la final femenina. También se trata de dos conjuntos que nunca han ganado el torneo, aunque Teresianas ya fue subcampeón en 2020. Los hermanos Rebolé, que dirigen a Teresianas, confiesan que no conocen a las rivales en la final. “Lo importante es que las crías están muy contentas y encima jugamos en campo de hierba natural. Vamos a disfrutarlo mucho porque es un sueño”. Por su parte, Juncal Quevedo, una de las entrenadoras del colegio de Mutilva, espera una final muy disputada. “Conocemos alguna jugadora de Teresianas y sabemos que vamos a tener que luchar mucho. Pero bueno, es lo que venimos haciendo en todos los partidos. Sabíamos que teníamos buen equipo, pero no esperábamos estar en la final y es como para estar muy orgullosas”.
La jornada se cerrará con la final de la categoría 2013-14 entre Hermanas Úriz Pi y Doña Mayor a las 12.30 horas. Los dos conjuntos buscan su primer título después de cuajar dos grandes torneos. Curiosamente, ya se enfrentaron en la fase de grupos en un duelo que terminó con victoria para Doña Mayor. “Ya nos conocemos y vamos a intentar que esta vez el resultado sea a nuestro favor”, señalan Iosu Moreno y Javier Hermoso. “Queremos hacer como España en el Mundial, que perdió el primer partido y después salió campeón. Pero bueno, estar en la final ya es un premio”. Enrique Zunzarren, de Doña Mayor, espera un partido muy bonito. “Los dos equipos jugamos muy bien y puede ser una final divertida y en la que los chavales puedan disfrutar. Eso es lo más importante en este torneo”, concluye.
Las finales, en hierba natural
Como novedad, las tres finales de este Torneo Interescolar se disputarán en el campo H1 de hierba natural, en el que juega Osasuna Promesas. Se podrá acceder a Tajonar tanto por la entrada principal como por los anexos y el público podrá seguir los partidos desde el graderío con asientos y a cubierto. Hay que recordar que para acceder a las finales habrá que comprar una entrada a precio único de 3 euros y todo el dinero recaudado se destinará a Niños contra el Cáncer, un proyecto de la Clínica Universidad de Navarra.