Síguenos en redes sociales:

Esta es la crepería más famosa de Pamplona, según el influencer Gastromuna

El local lleva endulzando los paladares de los navarros desde 1993

Esta es la crepería más famosa de Pamplona, según el influencer GastromunaFreepik

Una crepe, también conocida como crep o crepa, es, tal y como así la definen desde la Real Academia Española (RAE), una tortita muy fina de harina, leche y huevos, que suele servirse enrollada y con un relleno dulce o salado.

Un plato que ofrece numerosas oportunidades y que no tiene límite. Se pueden tomar para desayunar, comer, merendar o cenar y se pueden acompañar tanto con dulce como con salado. Hay opciones de todos los sabores y para todos los gustos.

Estas es la crepería más famosa de Pamplona, según el influencer Gastromuna

"Tras muchos años pasando por la Calle San Gregorio, decidí pararme a hacer la fila de esta crepería y comprobar el porqué tanta gente espera para probarlas", comienza relatando el influencerFernando Munárriz, con nombre de usuario @gastromuna que cuenta con más de 46.000 seguidores en Instagram.

Una experiencia que relataba así: "Tras 5 minutos, me tocó pedir. Indeciso, me decidí por dos crepes que habían pedido unas personas que iban delante mía, ya que me dijeron que eran usuarios habituales. Un acierto el haber parado en este rincón que con un horario de 18:00 a 23:00 dan unas crepes riquísimas en el casco antiguo de Pamplona. Tienen crepes desde 4€. Las dos crepes que me pedí me costaron en total 12.50€. (Por ingredientes)".

Una crepería que, tal y como indican los propietarios, abrió en 1993 de la mano de Orreaga. "La habían animado sus primas, que son francesas, porque en Pamplona no había creperías. Aprendió a cocinarlas aunque, como ella dice, al principio no le salían muy bien..", explican en la página web del local.

El local está situado en una de las calles del centro de Pamplona. "Paseando por el corazón de la ciudad cuando el olor a crepes te asalta. Giras la cabeza y te encuentra frente a un banco verde y morado, y, detrás, 'La Crepería' con Orreaga, la cocinera y dueña, recibiendo a los clientes".

La crepería que maravilla a los navarros desde 1993

Un establecimiento pequeño y personal que la dueña "ha ido haciéndolo suyo, desde el color de las paredes hasta la amplia carta (pintada a mano por ella misma) con más de cincuenta variedades entre dulces y saladas. Los carteles antiguos de diversa procedencia que decoran las paredes, los tarros llenos de cosas ricas, los curiosos cachivaches y herramientas que usa, las banquetas en las que se sientan los clientes recicladas y pintadas por ella, los mostradores de madera de los olmos que poblaron el Paseo Sarasate, la restaurada caja de las infusiones que tiene casi cien años y perteneció a su madre... En fin, pequeñas cosas que han ido encontrando su sitio y que dan personalidad a este espacio donde es fácil sentirse cómodo y, sobre todo, bien recibido por su dueña, Orreaga, que disfruta ofreciendo lo que sabe hacer: una rica crepe"

En caso de no saber por qué crepe decantarse, "Orreaga te da ideas y al final te decides. De fondo, una música agradable y bien escogida mientras esperas sentado en un taburete observando cómo se va haciendo tu crepe. Así es 'La Crepería', un local con personalidad, con crepes, música, y sobre todo, una atmósfera en la que cada detalle tiene una historia".