Desde ATP Tour habla así del extenista profesional Álex Corretja: "Su nombre completo es Alex Corretja Verdegay... Sus padres Luis y Luisa; tiene dos hermanos, Sergio e Iván. Ganó el Orange Bowl sub 16 en 1990. Uno de los jugadores más amigables en el circuito y participante constante de los Días del Niño y visitas a hospitales. Le encanta compartir con niños y jugar con animales. Ganó el Premio Espíritu Deportivo Stefan Edberg en 1996 y '98. En 4R de Roland Garros 1997 (vs. Filip Dewulf), cambió un cobro que lo había favorecido y le dio el punto a Dewulf, lo cual en el final le costó el partido al español".
Álex Corretja, toda una leyenda del tenis
Pero su relato acerca de Corretja no se queda ahí. "Como joven, creció idolatrando a Ivan Lendl y cuando perdió los dos primeros sets del ATP World Tour Championship 1998 ante Moya, pensó en la remontada de Lendl en la final de Roland Garros '84 (vs. McEnroe)... Nominado al equipo español de Copa Davis en 1996 y tuvo récord de 14-8 en su carrera (9-2 en singles) en 13 series... Designado para el Consejo de Jugadores ATP en 1996-97 y fue presidente en 1997-98... Ganó el Premio Naranja de Roland Garros '99 al ser elegido por los periodistas como el jugador más agradable... Ganó el Campeonato Nacional de España en julio de 2000... Apoya al equipo de fútbol de Barcelona".
Una leyenda del tenis cuyos principales logros se podrían resumir en "Campeón del Masters ATP en 1998. Finalista en Roland Garros 1998 y 2001. Medalla de bronce dobles en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Campeón de la Copa Davis 2000. Finalista de la Copa Davis 2003. Campeón de España individual 1998, 2000 y 2001. Número dos mundial en individuales del circuito ATP. Disputó 19 eliminatorias de Copa Davis ganando 20 de los 31 partidos jugados".
Álex Corretja se deja sorprender en reconocido restaurante de Pamplona
Este miércoles, 23 de julio, Eduardo Ramos Aliaga, con nombre de usuario eramos86 en Instagram, compartía en esta misma red social una imagen junto al extenista profesional Álex Corretja en el reconocido Asador Olaverri de Pamplona.

Un local, situado en la calle de Sta Marta, 4, de la capital navarra, con más de 3.000 reseñas en Google y una valoración media de 4,6 sobre 5.
"El placer del buen comer. Donde empieza todo. Queremos que el Asador sea el punto donde comience todo. Las reuniones familiares, reencuentros, despedidas…que seamos el punto de partida. Por ello, buscamos dar un trato sublime, pero siempre desde la cercanía, amabilidad y simpatía que tanto nos caracteriza. Porque no solo queremos que comáis bien, sino que os sintáis como en casa", relatan desde el propio restaurante.