Este primer domingo de mayo, 4 de mayo, se celebraba el Día de la Madre. Un día que sirve, tal y como apuntan desde National Geographic, para rendir homenaje a la maternidad, ya no tanto como un factor fundamental para la construcción de la familia, sino más bien como un proceso simbólico e históricamente asociado al amor, al esfuerzo, a la comprensión y a la ternura.

La felicitación de Nico Williams a su madre, María Arthuer, por el Día de la Madre

Una celebración de la que, como no podía ser de otra manera, también se acordó el futbolista del Athletic Club, Nico Williams, quien no dudó en felicitar a su madre, María Arthuer, por el Día de la Madre. Lo hizo en su cuenta de Instagram, donde acumula más de 5 millones de seguidores.

El extremo ha compartido en sus historias de Instagram tres fotos junto a ella en la playa. En ellas el jugador viste bañador, camiseta blanca y un colorido sombrero. Unas imágenes en las que Nico abraza y coge del hombro en las tres fotos a su madre. Unas imágenes acompañadas del término 'mom' y unos corazones.

La felicitación de Nico Williams a su madre Instagram

Nico Williams y su estrecha unión con Buztintxuri, el barrio de Pamplona donde el futbolista pasó sus primeros años de vida

Nacido en Pamplona el 12 de julio de 2002, el joven futbolista siempre ha tenido claro que Navarra es su tierra. Su hermano Iñaki nació en Bilbao y posteriormente se mudó a Sesma, Lerín y después a Pamplona, donde nació Nico. La familia vivió en Pamplona hasta que el mayor de los hermanos, Iñaki Williams, fichó por el Athletic.

Para conocer un poco más acerca de la vida de los hermanos Williams solo hay que sentarse en el sofá y disfrutar de su documental. 'Los Williams'. Su sinopsises la siguiente: "Muchos migrantes viven en busca de un espejo en el que reconocerse; no son de aquí, pero tampoco son de allí. 'Los Williams', un largometraje documental, familiar y deportivo narrado en primera persona por Iñaki y Nico Williams. Dos hermanos, futbolistas, vascos y 'beltzas', descendientes de ghaneses, nos descubren su increíble historia a través de los dos años más cruciales de sus vidas. Desde su histórica participación en el Mundial de Catar por dos selecciones diferentes, hasta la ansiada victoria del Athletic Club en la Copa del Rey tras 40 años, y el triunfo de Nico en la Eurocopa. Dos estrellas internacionales, cara a cara con su pasado y su futuro, a través de los conflictos que han marcado su vida: racismo, identidad, frustración, ambición, y éxito".

Uno de los detalles que se desvelan en el documental es el tatuaje que luce el pequeño de los Williams en uno de sus brazos. Se trata de un número de 5 dígitos. Cinco cifras que mantiene al futbolista muy unido al barrio de Pamplona donde pasó sus primeros años de vida. El número en cuestión es 31012, el código postal que hace referencia a Buztintxuri.

Tal es la importancia de este barrio y de Pamplona en la vida de los Williams, que Buztintxuri fue uno de los escenarios elegidos para grabar una parte del documental.