El ventilador es, a falta de aire acondicionado, el mejor aliado para combatir las altas temperaturas. Un dispositivo que refresca rápidamente la estancia, se puede adquirir a un precio asequible, su consumo es limitado, es fácil de instalar, es muy versátil y elimina los olores desagradables.

Dentro del amplio mundo de los ventiladores se distingue entre los de techo, de sobremesa, de pie, una torre... Uno de los tipos más populares son los ventiladores de pie, su versatilidad y comodidad los convierte en una de las opciones favoritas de los consumidores. Según señalan desde la Organización de Consumidores y Usuarios, algunos ventiladores son fijos, como los de techo y paredes, y requiere una instalación específica. Sin embargo, otros son más sencillos, portátiles, más limitados en el caso de los ventiladores de sobremesa, o como los ventiladores de pie o de torre, más adecuados para airear estancias amplias. Pero, ¿en qué hay que fijarse al elegir un ventilador?

¿En qué fijarse al elegir un ventilador?

Tal y como indican los expertos de la OCU, elegir el ventilador adecuado no es tarea difícil, solo hay que tener claras cuáles son las necesidades que se quieren cubrir. Desde este entidad recomienda fijarse en las siguientes cuestiones:

  • Las dimensiones de las palas y el diámetro del ventilador: cuanto mayor sea el diámetro, más largas serán las palas y van a mover un volumen de aire mayor.
  • Número de velocidades.
  • Caudal máximo de aire.
  • Nivel de ruido: es más silencioso y consume menos un ventilador grande girando despacio que uno pequeño girando rápido.
  • Si es posible orientar el aire.
  • Estabilidad: comprobar que el soporte garantiza una buena estabilidad al ventilador aun en movimiento.
  • Etiquetado de seguridad y símbolo CE.
  • Rejilla de protección para impedir el acceso a las palas: En algunos modelos se puede abrir para limpiar el aparato
  • El tamaño total del aparato es importante: así cuando no te haga falta lo puedes guardar.

Resultado del análisis de los ventiladores de pie. OCU

¿Cuáles son los mejores ventiladores de pie según la OCU?

Además de dar unas claves para saber en qué hay que fijarse a la hora de elegir un ventilador, desde la OCU también han determinado, después de analizar 10 ventiladores de pie, cuáles son los mejores. Los ventiladores de pie analizados, algunos muy asequibles, producen un flujo de aire agradable y son capaces de refrescar una habitación. Además cuentan con diversas velocidades para adaptar su uso a las necesidades de funcionamiento. Las conclusiones del análisis son las siguientes:

  • Si se busca una solución para refrescar la casa, escoger entre los mejores, como los dos Duux Whisper, son modelos silenciosos, con una gran capacidad de ventilación y una gama muy amplia de velocidades, aunque supondrán hacer un desembolso, el Duux Whisper Flex DXCF13 ronda los 200 euros.
  • Si el presupuesto es más ajustado, hay también opciones con buena relación calidad/precio, como el ventilador Honeywell HSF600WE.

¿Cómo limpiar el ventilador?

Desde la OCU también han aprovechado para elaborar una sencilla guía en la que se muestra cuál es la manera correcta de limpiar el ventilador. Y es hay que tener en cuenta que las posibles acumulaciones de polvo son un problema habitual en los ventiladores.

  • Comprobar que el ventilador está desenchufado.
  • Si el ventilador se puede desmontar, hacerlo con cuidado para poder acceder a las piezas más fácilmente.
  • Limpiarlo con un paño ligeramente humedecido y un cepillo.
  • Secar las piezas correctamente.
  • Volver a montarlo si se había desmontado para limpiarlo.