Síguenos en redes sociales:

Adiós a las manchas de lejía de la ropa: el truco definitivo para recuperar el color

Además de hacer uso de guantes, es recomendable que, al hacer uso de este producto, se utilicen prendas viejas, por si pudiera salpicar

Adiós a las manchas de lejía de la ropa: el truco definitivo para recuperar el colorPIXABAY

La lejía es uno de los productos de limpieza que no falta en los hogares. Un imprescindible para blanquear la ropa que también se utiliza para desinfectar superficies. Una solución acuosa a base de hipoclorito de sodio a la que se recurre con frecuencia para recuperar la blancura original de prendas blancas.

Si bien, es un producto de lo más empleado y popular, lo cierto es que, tal y como han advertido las autoridades en más de una ocasión, es una sustancia altamente tóxica que se debe utilizar tomando las medidas de precaución adecuadas para asegurar que esas prendas duren mucho más tiempo.

La lejía es apta para la desinfección de la ropa y del hogar, es, probablemente, uno de los mejores blanqueantes para la ropa. Elimina algunos microorganismos que provocan alergias y es eficaz para combatir los malos olores. Eso sí, es un producto con el que hay que tener cuidado. Ademas de no mezclarla con determinados productos para evitar intoxicaciones, es importante que, a la hora de utilizar lejía, se utilicen guantes para proteger las manos y aclarar con abundante agua las superficies desinfectadas para que no queden restos.

Y es que no la primera vez ni la segunda que al hacer uso de la lejía, alguien termine salpicándose la ropa con este. Es por eso que se recomienda utilizar prendas viejas cuando se vaya a manipular la lejía. De lo contrario, es posible tener que hacer frente a esa salpicadura que puede terminar deteriorando los pigmentos de la prenda.

El truco para eliminar un mancha de lejía de la ropa y recuperar el color del que todo el mundo habla

En la línea con lo que se ha comentado previamente, hay que tener muy presente que la lejía es uno de los mejores blanqueantes para la ropa. Algo que puede terminar volviéndose en contra.

Alcohol o agua de colonia

En caso de que una prenda tenga una mancha de lejía, lo primero que hay que hacer es limpiar la mancha cuando antes. Pues al lejía, tal y como así lo apuntan los especialistas, tarda cierto tiempo en decolorar la ropa en la que ha caído. Para ello, los expertos recomiendan rociar la mancha con abundante alcohol o agua de colonia, para que el color del tejido no desaparezca.

Bicarbonato

Si el alcohol o agua de colonia no ha sido suficiente, los especialistas también aconsejan recurrir a otros productos naturales. Uno de ellos es el bicarbonato. Aplicar directamente sobre la mancha y, con un cepillo suave, extenderlo bien. Dejar que actúa durante 20 minutos y lavar la prenda en la lavadora.

Vinagre

Te puede interesar:

Además de alcohol, agua de colonia y bicarbonato, también se puede utilizar vinagre. Para ello, lo que hay que hacer es mezclar unas gotas de agua oxigenada con un chorrito de vinagre y esparcir la mezcla sobre la mancha.

Hay que tener presente que, si la lejía ya ha actuado y descolorido alguna zona, no se podrá hacer nada. La única solución es teñir la prenda con tinte para ropa. Otra alternativa es hacer que la mancha de lejía desaparezca de la ropa pintando sobre ella.