Los electrodomésticos juegan un papel esencial en el día a día de los hogares. Contribuyen de manera significativa a mejorar la calidad de vida y optimizar las actividades diarias.
Según apuntan los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hay aparatos sin los que no podemos pasarnos, es decir, que son imprescindibles. Los electrodomésticos a los que hacen alusión son frigorífico, lavadora, lavavajillas, placa de cocina y horno. Junto a estos, hay otros que, en la línea con lo que comentan, completan el equipamiento de nuestra cocina y pueden ser de gran utilidad, aunque su uso está menos generalizado. Son la secadora, el microondas, el robot de cocina, la cafetera y la freidora de aire.
La secadora, el microondas, el robot de cocina, la cafetera y la freidora de aire, electrodomésticos que "pueden ser de gran utilidad"
Uno de los que la OCU considera como de gran utilidad y que, según los especialistas de este organismo, complementa el equipamiento de la cocina es la secadora. Un electrodoméstico que, según apuntan desde Balay, "no solo se encarga de cuidar tu ropa, sino también te ayuda a ahorrar mucho tiempo incluso en los días de lluvia".
Un electrodoméstico que, junto con el frigorífico, es uno de los que más consume. Según indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) "quien utilice con frecuencia su secadora a la larga lo notará en la factura, pues cada programa de secado puede consumir, de media 2,1kWh". Pero hay vida más allá de la secadora.
El electrodoméstico que los expertos recomiendan para secar la ropa en días lluviosos
Uno de las desventajas de las secadoras son su consumo de energía. Desde Beko, una de las 3 principales marcas de electrodomésticos de Europa y opera actualmente en más de 135 países, detallan que "una secadora de condensación consume entre 2 y 4 Kwh por ciclo de secado, mientras que una secadora de evacuación puede consumir entre 3 y 6 Kwh por ciclo. Estos datos pueden variar en función del modelo y de las características específicas de cada secadora".
Frente a las secadores, que consumen bastante energía, los expertos coinciden en señalar un electrodoméstico mucho más práctico y eficiente para lograrlo. El producto en cuestión no es otro que un deshumidificador.
Uno de los mejores deshumidificadores según los expertos de Leroy Merlin es el 'Deshumidificador de aire EQUATION para una superficie de 18 m²'. Un artículo con más de 300 opiniones y una valoración media de 4,2 sobre 5 que se puede adquirir un precio de 119 euros.
El fabricante describe así el producto: "Deshumidificador de aire Equation, en color blanco, recomendado para estancias de hasta 18 m² de superficie. Cuenta con un motor de 280 W, drenaje permanente y función anticongelante (para funcionar en estancias frías). Se para automáticamente cuando el depósito está lleno y se reinicia en caso de fallo en la alimentación. Dispone de pantalla digital, temporizador, higrostato, nivel de agua visible, depósito de 2 litros, filtro antipolvo, y asa de transporte. Los deshumidificadores son muy útiles cuando la humedad supera el 60%, ya que corrigen el porcentaje y aumentan el confort en tu vivienda. Medidas: 27,6 x 48 x 18,5 cm (ancho x alto x fondo)".