Cuando Juan Peralta se suba hoy a su bicicleta en el Velódromo Olímpico de Londres se convertirá en el 62º deportista navarro que ha participado en unos Juegos.

Desde que Miguel de la Quadra Salcedo lo hiciera en la competición de lanzamiento de disco de Roma'60 -le habría gustado hacerlo en jabalina, pero la IAAF prohibió su técnica, similar a la de lanzamiento de barra vasca y con la que batió el récord del mundo, que no le homologaron-, en los diferentes Juegos han competido 49 olímpicos (si contamos ya a Peralta) y 13 paralímpicos navarros.

Juan Peralta se convertirá hoy, además, en el 25º navarro que participa en un deporte oficial de Juegos de Verano.

La historia del olimpismo navarro comenzó con De la Quadra en 1960, y tuvo después cierta continuidad en México 1968, con la pelota como deporte de exhibición: oro para Floren Esquisabel en mano parejas con el guipuzcoano Basabe y plata para el equipo de paleta cuero en el que estaban los navarros Alberto Ancizu, Kiko Caballero y Fernando Casado.

Pero es a partir de los 80 cuando la presencia navarra es continua en los Juegos de Verano, lo cual supone haber participado -y siempre con algún deportista en una competición oficial- ya en catorce Juegos de Verano consecutivos.

La cita más asidua fue, cómo no, la de Barcelona 1992, pero con cierto truco: junto a cuatro olímpicos y cuatro paralímpicos en pruebas oficiales, hubo una nutrida representación en dos deportes de exhibición: el béisbol, con cinco navarros, y la pelota, en la que hubo nada menos que trece, de los cuales siete volvieron con medallas de oro -Beloki (mano individual), Lujambio y Balerdi (mano parejas), Insausti, Tejada y Uros (paleta cuero) y Araujo (pala corta)- y seis con platas -Goñi y Choperena (mano parejas trinqueta) y Mendiluce, Altadilla, Ubanell y Egaña (paleta cuero trinquete)-.

Cuatro años después, en Atlanta'96, la representación navarra bajó drásticamente, a solo seis deportistas, pero con el doble alegrón del oro del ciclista Miguel Induráin y el bronce del balonmanista Mateo Garralda.

En sentido estricto -es decir, contando solo pruebas oficiales-, la cita con mayor presencia navarra fue la de Sydney 2000, con nada menos que doce deportistas (nueve olímpicos y tres paralímpicos). Y con una buena cosecha: platas del taekwondista Gabriel Esparza y el futbolista Mari Lacruz, y bronce de Mateo Garralda.

En Pekín 2008, el deporte navarro tocó fondo en cuanto a cantidad, con solo dos deportistas en competiciones oficiales (las gimnastas Bárbara y Lara González), la cifra más baja desde Barcelona'92, y tres en los Juegos Paralímpicos.

Por ello, ha sido una gran noticia que en Londres 2012 haya habido siete navarros, con la curiosidad de que los siete han sido debutantes: los futbolistas Iker Muniain, César Azpilicueta y Javi Martínez, los balonmanistas Andrea Barnó y Eduardo Gurbindo, y los ciclistas de pista Hodei Mazkiaran y Juan Peralta.

LOS 62 NAVARROS

25 en deportes oficiales de Verano

MIGUEL DE LA QUADRA (Atletismo. Disco)1960

ALFONSO FRANCO (Tiro Olímpico)1980

RICARDO ALDABE (Natación)1984

DIONISIO MUÑOZ (Halterofilia)1984

MIGUEL INDURÁIN (Ciclismo)1984 y 1996

AMAYA GARBAYO (Natación)1988

GOYA FERRER (Atletismo)1992

MATEO GARRALDA (Balonmano)92, 96, 2000-04

JORGE PÉREZ (Natación)1992 y 2000

GABRIEL ESPARZA (Taekwondo) 1996

JESÚS MARI LACRUZ (Futbol) 1996

ROBERTO LEZÁUN (Ciclismo) 1996 y 2000

IÑIGO MONREAL (Atletismo)1996 y 2000

RICARDO ECHARTE (Judo)2000 y 2004

MIREN LEÓN (Judo)2000

MARTA MENDÍA (Atletismo)2000 y 2004

BARBARA GONZÁLEZ (Gimnasia Rítmica)2004-08

LARA GONZÁLEZ (Gimnasia Rítmica)2008

CÉSAR AZPILICUETA (Fútbol)2012

JAVI MARTÍNEZ (Fútbol)2012

IKER MUNIAIN (Fútbol)2012

ANDREA BARNÓ (Balonmano)2012

EDUARDO GURBINDO (Balonmano)2012

HODEI MAZKIARAN (Ciclismo pista)2012

JUAN PERALTA (Ciclismo pista)2012

23 en deportes no oficiales de Verano

17 en Pelota (1968 y 1992), 1 en Taekwondo (1988) y 5 en Béisbol(1992).

1 en deportes oficiales de Invierno

CLARA VILLOSLADA (Snowboard)2006

13 en Juegos Paralímpicos

4 en Natación, 4 en Esquí, 2 en Atletismo, 1 en Boccia, 1 enCiclismo y 1 en Judo