pamplona - 1.200 corredores, de entre ellos 932 navarros, se darán cita este domingo en la 9ª edición de la Roncesvalles-Zubiri, la más numerosa hasta el momento con un recorrido de 21,150 kilómetros.
El tradicional medio maratón contará con la presencia, entre otros, de los exciclistas Roberto Laiseka y Peio Ruiz Cabestany y atletas de renombre como los poseedores de los récords de la carrera, Antonio Echeverría (vencedor en 2009, 2010, 2011 y 2012) y Laura Sola de Miguel (vencedora en 2012 y 2013), junto a Francesc Marsol (en 2006 y2007), Gabriel Garín (en 2008 y 2013), Inés Donazar (2006 y 2007), Vanesa Pacha (2008, 2009, 2010 y 2011) y Ana Llorens, que viene pisando muy fuerte.
La prueba contará también con la presencia del cantante invidente Serafín Zubiri, que llevará de guía a Alfonso Darías de Zubiri.
La carrera partirá desde la Colegiata de Roncesvalles a las 11.00 horas, y a diferencia de ediciones anteriores los atletas se dirigirán a Burguete por la carretera para evitar el embudo que se formaba al entrar en el Camino de Santiago, como dijo Mauricio Blanco, miembro de la organización, en la presentación del medio maratón que tuvo lugar ayer en el hotel Castillo de Gorraiz.
“A muy pocos metros de la salida de la Colegiata ya se entraba en el Camino de Santiago, lo que provocaba un atasco monumental a su entrada. Por este motivo hemos tomado la decisión de que los corredores bajen por la carretera dos kilómetros hasta Burguete, donde empalmarán con el camino”, aseveró Blanco, quien aseguró que “con ello no solo solucionamos el problema sino que proporcionamos dos ventajas más. Por un lado, al ser 225 metros más corto el recorrido, los atletas podrán mejorar su marca cerca de un minuto, y segundo, al eliminar el tapón hemos querido, por primera vez, aumentar el número de participantes. Siempre habíamos admitido a 1.000 corredores, pero en esta ocasión decidimos que participen 1.200”.
Este año la organización ha querido dar a la prueba un sentido solidario. “Se vuelve solidaria de la mano de Médicos del Mundo, de esta manera todos los corredores que quieran participar y colaborar lo van a poder hacer a través de una camiseta especial a un precio simbólico de siete euros que pueden adquirir durante el fin de semana. Pero, ¿porqué limitar la camiseta solidaria sólo a los corredores? Todas las personas que se acerquen a Zubiri pueden ser deportistas solidarios, aunque sea en una carrera virtual, comprando la camiseta y ayudando a Médicos del Mundo”, comentó Mauricio Blanco.
fin de semana de actividades Los acompañantes de los corredores y los espectadores que acudan a presenciar la carrera tendrán la ocasión de participar en las actividades paralelas que se han organizado para este fin de semana. Se podrá disfrutar, como viene siendo habitual en los últimos años, de la 6ª Marcha-Paseo Roncesvalles-Zubiri por el Camino de Santiago, que se celebrará mañana a las 10.00 horas con salida en la Colegiata de Roncesvalles y llegada en Zubiri. Un paseo para conocer una de las vías navarras más emblemáticas sin ser una marcha competitiva.
Como novedad, este año se celebrarán carreras infantiles, además de juegos rurales, también para niños, charanga, exhibición de aizkolaris y levantamiento de piedras. A su vez, los presentes disfrutarán de la Feria de la gastronomía artesanal del Camino de Santiago y de una degustación gratuita de chistorra.
El domingo habrá animación en la salida y la meta del medio maratón. En Roncesvalles se bailará el aurresku, mientras que en Zubiri un grupo de zanpantzar recibirá a los corredores. Antes de la entrega de trofeos se volverá a bailar el aurresku y por las calles se podrá ver a los gigantes y cabezudos.