abu dabi - El piloto Fernando Alonso, bicampeón mundial de Fórmula 1, dejará la escudería Ferrari tras el Gran Premio de Abu Dabi este fin de semana y su sustituto será el cuatro veces campeón alemán Sebastian Vettel, que competirá en 2015 junto al finlandés Kimi Raikkonen.

La escudería italiana anunció consecutivamente ayer por la mañana el acuerdo con el piloto español para el final de su compromiso y, minutos después, el fichaje de Vettel para las próximas tres temporadas junto a la permanencia de Raikkonen, que seguirá pilotando uno de sus monoplazas el año que viene.

“Oficial: tras 5 años, 1.186 puntos, 44 podios y 11 victorias, ¡@alo_oficial dejará la @ScuderiaFerrari!”, indicó la escudería italiana, en un mensaje en Twitter, que acompañó de las etiquetas Ferrari Family y Grazie Fernando, en agradecimiento al piloto.

El asturiano, de 33 años y dos veces campeón del mundo aunque no con la escudería italiana, respondió al instante con otro mensaje en la misma red social en el que afirmaba en italiano que había sido “una experiencia y un orgullo” formar parte de la escudería transalpina y luego dirigió un mensaje a los aficionados del equipo italiano. “He recibido tanto cariño de los tifosi... Mucha conexión desde el primer momento. Siempre gracias. Momentos mágicos”, destacó.

Ferrari reafirmó el anuncio con un comunicado de prensa en el que destacó que el final de la etapa de Alonso en la escudería ha sido “de mutuo acuerdo” y destacó la “gran contribución a nivel humano y profesional” del asturiano. “A él le dedicamos nuestro más sincero agradecimiento por su extraordinaria vivencia con la Scuderia, que lo ha visto rozar hasta en dos ocasiones el título mundial en los últimos cinco años. Estoy seguro de que un gran piloto como Fernando llevará por siempre al Cavallino en su corazón”, declaró Marco Mattiacci, director de la escudería, en un comunicado.

decisión “difícil y meditada” Alonso, por su parte, destacó que ha sido “una decisión difícil, pero muy meditada”. “He tenido siempre la suerte de poder decidir mi futuro y ahora vuelvo a tener esa oportunidad; por ello, quisiera dar las gracias al equipo, que se ha mostrado comprensivo a la hora de entender mi posición”, agregó. “Me siento muy orgulloso de lo que hemos conseguido a lo largo de estos cinco años; gracias al esfuerzo de los hombres y mujeres de Maranello, hemos podido lograr tres subcampeonatos de Fórmula 1, llegando a pelear en dos de ellos hasta la última carrera, incluso siendo campeón virtual durante muchas vueltas”, destacó Alonso, en referencia a los títulos de 2010 y 2012, perdidos frente a Vettel.

Alonso anunció también que el casco que lucirá en este Gran Premio de Abu Dabi incluirá una foto y las firmas de sus mecánicos, junto a una bandera italiana que corta el casco por la mitad. “He querido llevar esta carrera a todo el equipo conmigo en el coche. Su trabajo y su firma, agradeciendo por tanto”, anunció.

Fernando Alonso confesó además que a finales de 2013 ya tenía “dudas” sobre su futuro en Ferrari y que fue el pasado mes de septiembre cuando decidió abandonar el equipo italiano, al tiempo que mostró su total confianza en el próximo proyecto que emprenderá, sin confirmar si será con la nueva estructura McLaren-Honda. “Paciencia, las cosas llevan su curso. Hay más intereses y piezas del puzzle que encajar. Una cosa puede estar firmada desde hace tres meses, pero para anunciarla quizá te interese retrasarlo, porque hay otras cosas que se pueden unir al proyecto. Yo estoy tranquilo y a los aficionados ya les dije hace un mes que lo mejor está por llegar. Está todo hecho, pero ahora vamos a ponerlo todo junto y a mejorarlo”, explicó Alonso ante los medios.

Por su parte, la escudería de Woking, sur de Inglaterra, guardó ayer silencio, tras asegurar el martes pasado que será a partir del 1 de diciembre cuando anuncie el nombre de sus pilotos para el próximo curso.

vettel ficha por tres años Apenas minutos después del anuncio de la salida de Alonso, Ferrari confirmaba otro secreto a voces: la llegada del piloto de Red Bull y cuatro veces campeón mundial Sebastian Vettel. El alemán, con 27 años, firma un contrato de tres con la escudería italiana. “Sebastian Vettel representa una combinación única de juventud y experiencia, y trae consigo un espíritu de equipo fundamental para afrontar junto a Kimi el reto que tenemos por delante para volver a ser protagonistas lo antes posible”, destacó Mattiacci sobre el alemán. Seb Vettel afirmó que llegar a Ferrari hace realidad “el sueño de toda una vida”. “Cuando era un niño, Michael Schumacher y su coche rojo era mi mayor ídolo y ahora para mí es un gran honor tener la posibilidad de pilotar un Ferrari. Ya tuve un pequeño anticipo de lo que representa el espíritu de Ferrari, cuando conquisté la primera victoria en Monza en 2008, con un motor del Cavallino Rampante construido en Maranello”, destacó Vettel en referencia a su primera victoria con la escudería Toro Rosso, en el Gran Premio de Italia 2008 y con un motor Ferrari.

Será la primera vez que un tetracampeón del mundo se sume a la escudería italiana, ya que el heptacampeón alemán Michael Schumacher llegó a Ferrari en el año 1996 con dos títulos logrados con Benetton, y logró los cinco siguientes con el monoplaza del cavallino rampante. - Efe/E.P.

Cinco años y tres subcampeonatos. En el lustro que Alonso ha permanecido en Ferrari, el piloto asturiano ha logrado tres subcampeonatos. En 2010 y 2012 tuvo opciones hasta la última carrera de pelear por el título, pero en ambas ocasiones se impuso finalmente su sustituto ahora en la escudería italiana, Sebastian Vettel.

marc gené “un honor trabajar contigo”

El español Marc Gené, piloto probador del equipo Ferrari, consideró ayer “un verdadero honor” haber trabajado junto a Fernando Alonso. “Ha sido un verdadero honor trabajar contigo. Eres uno de los mejores y más especiales pilotos de la historia de la Fórmula 1”, afirmó Gené en un tuit.