Pamplona - El medio maratón Roncesvalles-Zubiri por el Camino de Santiago contará para su décima edición, este domingo, con 30 corredores históricos, así como con el exciclistas Peio Ruiz-Cabestany y los exfutbolistas Ángel Lecumberri, Íñigo Larráinzar y Jon Andoni Goikoetxea.
El director de la carrera, Mauricio Blanco, comentó que este año se ha limitado el número de participantes a 1.200 y que la carrera tendrá una duración máxima de tres horas a partir de las 11.00 horas. Las inscripciones siguen abiertas y el precio para participar en la carrera es de 38 euros.
Y es que la Roncesvalles-Zubiri es una prueba que “transciende el ámbito deportivo”, ya que combina “deporte, turismo, economía, cultura y tradición”, dijo el director del Instituto Navarro de Juventud y Deporte, Ruben Goñi.
Este año la recogida de dorsales será únicamente el sábado, en el hostal Gautxori en Zubiri de 17.00 a 20.00 horas, momento en el que se entregará “la bolsa del peregrino” con diversos obsequios y vales de comida en el caso de que haya reservado.
En la Colegiata de Roncesvalles, punto de salida, está previsto que se baile un aurresku en homenaje a los 30 participantes veteranos y en Zubiri, donde se encuentra la meta, habrá gigantes y cabezudos y un grupo de zanpantzares para recibir a los corredores.
Respecto a las novedades, Blanco citó que a los 30 corredores históricos (26 hombres y cuatro mujeres) se homenajeará con una camiseta especial, una cena el próximo viernes, un trofeo personalizado de Zaldiko, otro trofeo de la dirección de Deportes, un libro de la dirección de Turismo y, en la salida, partirán de la primera línea.
Para la Roncesvalles-Zubiri de 2015 se ha editado una revista conmemorativa con “las vivencias” de los diez años para “que se conozca por dentro” esto medio maratón y a las personas que hacen “una gran labor”, así como un vídeo que muestra “qué es la carrera y cuál es su entorno”.
En la plaza del Ayuntamiento de Zubiri, desde las 12.00 hasta las 19.00 horas, se instalará un museo de oficios de pastor al aire libre para recordar la forma de vida de 1915 a 1965, apoyada por una exposición fotográfica sobre esa época. Seguirá existiendo la 7ª Marcha-Paseo Roncesvalles-Zubiri, la feria de oficios centenarios del Valle de Esteribar y juegos infantiles. - Efe