leitza - Hassan Ait Chaou, berebere afincado en Villabona (Gipuz-koa), y la leitzarra Eguzkiñe Zabaleta dominaron este pasado sábado en el Cross popular de Leitza, veterana cita que esta 38ª edición trajo numerosos cambios. Por un lado, estrenó recorrido, con un circuito más exigente que transcurrió por el caso viejo del pueblo, cogiendo también una parte de monte, con continuas subidas y bajadas. En la prueba absoluta los atletas tuvieron que realizar cuatro vueltas para completar 9 km. También fue más popular que nunca. Y es que con el fin de llegar a más corredores había la posibilidad de realizar la mitad del recorrido, es decir, dos vueltas y 4,5 km. Iban Bengoetxea, de Lei-tza, y Arantza Mauleon, de Larraun, fueron los vencedores.
Asimismo, se eliminaron los premios en metálico y se sortearon numerosos lotes de productos donados por comercios y deportistas de Leitza. En total participaron más de 200 corredores, 111 en la prueba reina. La mayoría eligieron la opción más larga, 75. Asimismo, se disputaron carreras en categorías inferiores.
Desde un principio Ait Chaou encabezó la prueba. “Es un recorrido exigente y hay que controlar las primeras vueltas si no quieres que luego te pase factura”, explicó este corredor de carreras de montaña de la selección vasca. En relación a la prueba, señaló que “es muy bonita, arriba y abajo todo el tiempo. Me ha gustado mucho”, apuntó. Lo cierto es que la mayoría de los corredores señalaron que la carrera había ganado con el cambio. “Es más exigente pero más entretenida” añadió José Javier Maiza, tercer clasificado.
“Hacía tiempo que se quería cambiar por desde que comenzó esta carrera el pueblo ha cambiado mucho, sobre todo en la zona del polígono”, explicaron desde Aurrera Kirol Eskartea, organizador de la prueba con la colaboración del Ayuntamiento y comercios de Lei-tza. Como es costumbre, los participantes leitzarras tendrán la oportunidad de formar grupos de seis personas para optar a un premio especial. Este año serán dos pollos. Para ello, bastará con que la mitad de los corredores finalice la prueba y los demás completen el recorrido en memos de 45 minutos en el caso de que elijan cuatro vueltas y 22 minutos para la mitad. Los grupos deberían ser formados por corredores de ambos sexos.