Pamplona - El pasado domingo, en el Medio Maratón de San Sebastián, la navarra Maider Leoz Garciandía (Beste Iruña) terminó en segunda posición, solo por detrás de la sueca Cecilia Norrbom, al cubrir la distancia en 1h.19:35, una marca impresionante para una atleta que aún es júnior, porque solo tiene 19 años.

Los técnicos del Beste Iruña están asombrados con las cualidades naturales y la calidad que tiene Maider Leoz, una deportista que cuando era más joven hizo sus primeros pinitos en el atletismo, y que últimamente se había volcado en el triatlón, sobre todo en las pruebas de duatlón -bicicleta y carrera a pie-.

De esa etapa en pruebas combinadas se pueden destacar sus victorias en el Duatlón de Valtierra absoluto y en el Duatlón de Basauri júnior (y cuarta en el absoluto).

Al comprobar que su mejor rendimiento estaba en las carreras a pie, Leoz participó en varias pruebas populares y el pasado mes de junio dio la primera gran sorpresa: con apenas 18 años, y en su primera experiencia en la distancia, ganó el Medio Maratón San Fermín absoluto con una gran marca de 1h.22:19, tan solo 4 minutos más que el ganador masculino.

A partir de ese momento, y viendo lo prometedora que se presenta su carrera deportiva, se puso a las órdenes de Sagrario Izquierdo, que comentaba ayer a este periódico: “Maider Leoz tiene unas grandísimas condiciones, una manera muy fácil de correr. No recuerdo a ninguna atleta navarra que con esa edad haya sido capaz de correr al ritmo que lo hace Leoz. Ni Estela Navascués o Maitane Melero corrían tanto con esa edad”.

“Mucha calma” Pero, dicho esto, Sagrario Izquierdo lanzaba un mensaje de máxima prudencia: “El domingo corrió el Medio Maratón de San Sebastián porque se empeñó en que le dejara correrlo, pero ya le he dicho que con esa edad no debe meterse en esas distancias tan largas. Mi idea es enfocarla hacia los 5.000 metros, que es una buena distancia para su edad. Lo importante es que le guste correr. Hay que ir con mucha calma cuando se es tan joven y cuando se lleva tan poco tiempo en el atletismo. Este es un deporte en el que se puede subir enseguida, pero también en el que a veces las cosas salen mal, y corres el riesgo de comerte mucho la cabeza y acabar dejándolo. Por eso, tenemos que cuidarla, llevarla despacio y que disfrute con lo que hace”.

Si atleta y entrenadora aciertan con las distancias y la ilusión se mantiene, Maider Leoz va a dar mucho que hablar en el fondo navarro en los próximos años.