san sebastián - “No lo sabemos a ciencia cierta. Pero puede ser. Quizás haya existido un efecto llamada”, analizó ayer Iñigo Etxeberria, coordinador general de la Behobia-San Sebastián, al ser preguntado por el repunte de 2019 en el número de inscripciones y su coincidencia con el centenario de la prueba (su primera edición tuvo lugar en 2019). Tras el máximo histórico de 2015 (33.948) llegaron tres descensos consecutivos en una estadística que ahora se recupera de forma notable para rozar el citado récord. 33.379 corredores se han apuntado a la carrera del domingo, cifra que no se queda sola en lo que atañe a noticias positivas.

Le acompaña la correspondiente al número de inscripciones femeninas, guarismo cuya trayectoria no entiende de dientes de sierra ni de nada que se les parezca. Le afectó la bajada general experimentada entre 2015 y 2016, pero su crecimiento ha resultado prácticamente continuo. Este se ha visto reforzado, además, por la ambiciosa iniciativa BSSS50/50/25, puesta en marcha el año pasado. Mediante la misma, los organizadores buscan que la edición de 2025 cuente con un 50% de mujeres en la salida. De momento, el próximo domingo serán 8.604, por primera vez más del 25% (un 25,77%). El récord porcentual también lo es en términos absolutos.

La ensalada de cifras se verá además reforzada por hechos que contribuirán a dar mayor visibilidad a la competición de la élite femenina. Las atletas candidatas al triunfo y a ocupar las primeras posiciones tomarán este año la salida cinco minutos antes que la élite masculina. Así podrá acompañarles una moto con cámara de televisión, y los aficionados tendrán la opción de disfrutar de la lucha por la victoria en ambas categorías. El pistoletazo para ellas tendrá lugar a las 10.10 horas en Behobia.

La canaria Aroa Merino, ganadora de las tres últimas ediciones, encontrará la oposición de Diana Martín, mientras en un escalón inferior figurarían las etíopes Gebriala Yowhans y Atsede Tsegay. Maite Arraiza, Sara Alonso y Elena Silvestre supondrán una baza local cuyas opciones de figurar en los puestos delanteros resultarán mucho mayores en la categoría masculina. Y es que el villabonatarra Iraitz Arrospide será el principal favorito entre los hombres, con permiso de atletas como Iván Fernández o Carles Castillejo. Pese a salir de una larga lesión, el catalán estará en la línea de salida, no así su paisano Jaume Leiva, ganador en 2018. ¿Y Gebrselassie? “Preguntádselo a él el fin de semana. Un dorsal sí que le guardaremos”, bromeó ayer Etxeberria, acompañado en la presentación por Arantza Rojo, responsable de comunicación del Club Deportivo Fortuna.

Ambos se refirieron a la coincidencia con las elecciones generales como a “algo que nadie esperaba y que ha terminado ocurriendo”. “Entre todos lo hemos asumido con normalidad y esperamos que todo vaya bien”. Para facilitar el paso en puntos complicados, el recorrido contará con cinco dispositivos de by-pass, tres en Donostia y dos en Irun.

la importancia del guía

‘Comparte tu Energía’. Cinco corredores con discapacidad visual grave, Iñaki Goñi, Ismael Martínez, Carlos Gaspar, Pablo Sánchez y Jesús del Castillo, correrán el domingo la Behobia junto a sus guías. Lo harán con motivo de la iniciativa social Comparte tu Energía (a la que están adheridas 3.000 personas) de EDP, que permite a personas con discapacidad visual encontrar en cualquier parte del mundo a corredores que hagan de guías y les permitan así disfrutar de una de sus grandes pasiones, el running. El proyecto cuenta con la colaboración y el respaldo de la ONCE y de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC).

33.379

Número total de inscripciones en la carrera. La cifra repunta después de tres ediciones a la baja. Es la segunda más alta de la historia tras la de 2015 (33.948).

Feria del corredor (Ficoba, Irun)

Viernes12.00 a 21.00

Sábado10.00 a 20.00

BSS Txiki (Anoeta, sábado)

10-13 años15.00

8-9 años15.30

6-7 años16.00

0-5 años16.30

Behobia Gazte (SUSPENDIDA)

La coincidencia con las elecciones generales no permite celebrar el domingo por la mañana la prueba para jóvenes (14-18 años). La organización permitirá este año inscribirse en la carrera para adultos a los mayores de 16 años.

Salidas de Behobia (domingo)

Sillas/handbikes9.45

Patinadores9.50

Élite femenina10.10

Élite masculina10.15

Última salida 11.40

Evolución reciente de inscritos

AÑOTOTALMUJERES

201020.8093.116 (14,97%)

201123.4533.795 (16,18%)

201225.5814.557 (17,81%)

201328.3425.248 (18,52%)

210429.8926.092 (20,38%)

201533.9487.703 (22,69%)

201631.2767.111 (22,74%)

201730.9127.384 (23,89%)

201830.7757.534 (24,48%)

201933.3798.604 (25,77%)

Territorios más representados

TERRIT.2018 2019

Gipuzkoa7.406 7.739

Catalunya5.115 5.488

Com. Madrid4.173 4.642

Francia3.002 3.591

Bizkaia2.175 2.172

Navarra1.662 1.710

Aragón1.187 1.327

Castilla y León1.316 1.395

Com. Valenciana915 1.150

Araba763805

Fresco y lluvia. Las previsiones llevan varios días anunciando lluvia y bajas temperaturas para el domingo, sin apreciarse posibles ventanas de mejor tiempo. Los pronósticos hablan de chubascos asegurados y abundantes, con temperaturas en torno a los diez grados. Sí son más cambiantes en lo que respecta al viento, la mayor preocupación de los organizadores este año.