La portera española Laura Ester, que ya ha fechado su retirada del waterpolo profesional, aún disfruta de que ella y sus compañeras en el equipo nacional fuesen “capaces” de conquistar el pasado verano los Juegos Olímpicos de París, una medalla de oro que a su juicio “fue increíble al poder competir contra cualquier selección”.
“Lo dices para autoconvencerte, pero realmente nos veíamos y veíamos el equipo, y era como ‘jolín, este año sí; este año tiene que ser’. Nos veíamos fuertes y, aunque en cualquier partido pasa cualquier cosa, sí que nos veíamos con fuerza”, comentó Pajarito Ester.
La catalana recalcó que en el combinado nacional se veían “potentes de poder competir contra cualquier selección” y de poder llevarse “el oro”. “Y es lo que hicimos, demostramos a la gente que éramos capaces”, apostilló la guardameta. Después de 16 años como internacional y de haberlo ganado todo, Ester se retirará con 35 años al final de la presente temporada y en el CE Mediterrani de Barcelona, entidad en la que empezó a volar.
“Yo lo describiría como el año de oro”, dijo sobre el 2024 que se acaba. “Empezamos el año ni tan mal, con un Europeo y un Mundial ganando una plata y un bronce, que eso ya dice mucho, y acabamos con un oro de la competición, la que todo el mundo quiere y donde todo el mundo quiere ganar”, destacó.
Ester no esconde que “poder conseguir ese oro después de tantos años pensando y luchando por él fue increíble”, mientras que de cara a un 2025 que será el último de su carrera deportiva quiere “seguir disfrutando”. “De lo que hago y de ser feliz cada día. Porque sí que es verdad que las medallas y los éxitos son bonitos, pero al final lo más importante de todo es disfrutar del camino”, concluyó una de las porteras más laureadas del waterpolo internacional.