Representantes de las federaciones navarras de Deportes Adaptados, Esgrima, Tiro con Arco, Tenis de Mesa y Taekwondo reclamaron este martes, en una sesión de trabajo del Parlamento Foral, poder acceder a instalaciones públicas para entrenamientos y competiciones y aludieron a Refena como una buen opción para ellos.

Miguel Angel Elizari (Esgrima) dijo que esta modalidad deportiva en Navarra es “bastante desconocida”, a pesar de que cuentan con campeones de España y miembros en la selección española que han participado en Europeos y Mundiales. Sus cinco clubes y 200 federados tienen un centro de tecnificación en la Universidad de Navarra, que este año va a eliminar esa sala. Elizari considera que Refena “puede ser un lugar ideal” para compartir espacios entre varias federaciones.

Juan Almenara (Tenis de Mesa) explicó que los cuatro clubes navarros necesitan un local de 400 a 500 metros para instalar de 12 a 14 mesas y acoger así las competiciones, cursos de tecnificación, cursos de entrenadores y monitores, actividades de tenis de mesa adaptado y campañas para la población en general.

Deporte adaptado

Miguel Rodríguez (Deporte Adaptado) aseguró que su federación, con 916 licencias, tiene actividades “más o menos consolidadas” en cuanto a espacios, en concreto la natación en Guelbenzu y el resto entre centros de discapacidad intelectual o en centros públicos, pero que para el resto de actividades ha solicitado, a corto plazo, que en las instalaciones se dé preferencia al deporte adaptado y que, a medio plazo, puedan contar con un centro de referencia en Navarra. “Refena sería una buenísima oportunidad para ciertos deportes”, comentó.

Txemari Zurbano (Tiro con Arco) dijo que su deporte, pese a tener solo 638 licencias en Navarra, tiene “un potencial deportivo enorme”. Navarra, comentó, cuenta con dos juezas internacionales y medallas en campeonatos de España, de Europa y del Mundo.

Sin embargo, dijo, la Federación tiene muchas dificultades para que sus deportistas puedan entrenar cuando hace mal tiempo y, por ello, han tenido que hacerlo en ocasiones “en barracones de ovejas, en pasillos de naves industriales, en el frontón Euskal Jai o en la pista de hielo, pero aún así estamos teniendo unos resultados bastante buenos”.

David Zunzarren (Taekwondo) resaltó que España es la segunda o tercera potencia mundial en este deporte y que Navarra “desde hace 40 años es una federación bien consolidada que ha aportado muchos deportistas a la selección española”.

Zunzarren afirmó que esta federación navarro también sufre el “mal crónico” de la falta de instalaciones, lo que ha llevado incluso a celebrar un campeonato navarro en un pabellón sin gradas. También demandó un espacio de almacenamiento de material sin tener que alquilar uno.