La estación de esquí de fondo Larra-Belagua, en Roncal, y la de Irati - Abodi, en Salazar, dan el pistoletazo de salida a la temporada este fin de semana. De hecho, Irati-Abodi ha abierto oficialmente este viernes a las 9 horas hasta las 5 de la tarde. Tras haber recibido el invierno con el tradicional intercambio de bastones el pasado 23 de noviembre y con sus paisajes cubiertos de blanco, el centro de esquí nórdico gestionado por la sociedad pública NICDO abre sus pistas para disfrutar de la nieve.
En concreto, desde este viernes la estación roncalesa pone a disposición de las personas visitantes dos áreas principales para esquiar y realizar otras actividades disponibles como raquetas y trineos: El Ferial, que cuenta con 8,3 kilómetros de pistas para esquí de fondo y un circuito balizado de 6,5 kilómetros para raquetas de nieve, y Mata de Haya, con 8,5 kilómetros dedicados al esquí de fondo.
Alquiler de material y compra de forfaits
Para aquellas personas que lo deseen, la estación ofrece la posibilidad de adquirir los forfaits y alquilar el material necesario a través de su página web, así mismo, se puede realizar in situ en el punto de información situado en El Ferial. Como cada invierno, además, ya esta activo el servicio de restauración de la estación en el que poder degustar la cocina tradicional del valle.
Servicio de Skibus disponible hasta el Ferial
Este invierno se seguirá manteniendo el servicio de autobús compartido entre Larra-Belagua y la estación de Arette - La Pierre de Saint Martin que se implementó la pasada campaña.
Este Skibus estará disponible todos los sábados con salida a las 7:30 desde el parking del centro comercial La Morea, en Pamplona, y regreso a las 19:00 con una parada intermedia en El Ferial. El precio del billete hasta El Ferial es de 18 euros por persona y puede adquirirse en la web del centro de esquí. Los usuarios del Skibus tendrán un 20 % de descuento en la entrada a pistas.
Desde el viernes en Irati-Abodi
Por su parte, el centro de esquí nórdico Irati-Abodi en el Valle de Salazar comunicó la apertura de las pistas La Cruz de Osaba hasta el Haya Vieja y el Cerrillar desde este viernes. Concretamente, abren unos 23 kilómetros de pistas con un espesor de entre 20 y 50 centímetros . El centro hizo un “pequeño esfuerzo” en atención a la demanda de las personas aficionadas locales con ganas de disfrutar de las primeras nieves de la temporada. Advirtió que las pistas se abrieron sin atención para ser utilizadas bajo la responsabilidad de usuarios y usuarias, según dejó claro la estación en su comunicado
Paralelamente, los empleados daban los últimos toques a los trabajos de acondicionamiento para este día. Todos los precios de su oferta para esquí de fondo, tanto de pases diarios como de abonos y alquileres, se publican en su página web
El bar y el servicio de restaurante del centro de montaña salacenco está también preparado para recibir a deportistas y amantes de la nieve en la nueva temporada.
A disfrutar de la nieve
Tras las copiosas nevadas de la última semana y las bajas temperaturas, muchas estaciones de esquí de España y Andorra inician la temporada este fin de semana, a partir del 13 de diciembre. Diversas instalaciones han anunciado la apertura a través de comunicados oficiales y redes sociales, marcando el inicio de una temporada de esquí que aspira a superar las cifras de visitantes y esquiadores de la pasada campaña invernal.
Las principales estaciones del Pirineo aragonés, como Astún y Candanchú, abrirán este viernes 13 de diciembre. Además, el grupo Aramón, gestor de estaciones como Cerler y Formigal, también pondrá en marcha sus instalaciones ese mismo día. El sábado 14 de diciembre lo harán Panticosa, en el Pirineo aragonés, y Valdelinares, en la provincia de Teruel.