La Policía surcoreana admite “errores” de prevención en la tragedia de Seúl
El Gobierno del país ha anunciado que cubrirá el coste de los funerales de las más de 150 víctimas
La Policía surcoreana ha admitido este lunes que se produjeron "errores" a la hora de tomar medidas que pudieran prevenir en mayor medida la tragedia de Halloween en Itaewon, un barrio de Seúl en el que fallecieron más de 150 personas al registrarse una estampida debido a la gran aglomeración registrada en uno de los callejones de la zona.
Hong Ki Hyun, jefe de la Oficina de Gestión del Orden Público de la Policía Nacional, ha lamentado que no pudieran "anticipar la tragedia" ante las crecientes críticas por las acciones de las fuerzas de seguridad.
Tragedia en Seúl: Se elevan a 154 los muertos en una avalancha humana durante las celebraciones de Halloween
"Estaba previsto que se reunieran una gran cantidad de gente allí, pero no pensamos que habría víctimas debido a las aglomeraciones", ha aseverado antes de indicar que "cada año se reúne un número similar de personas". "La Policía que se encontraba en la zona no detectó un incremento repentino de la cantidad de personas en la zona", ha aseverado, según informaciones de la agencia de noticias Yonhap.
Hong ha indicado que 137 efectivos de las fuerzas de seguridad fueron desplegados en la zona el domingo, en comparación con la cifra de años anteriores a la pandemia de coronavirus. No obstante, los agentes tenían previsto encargarse del tráfico y de delitos menores.
En este sentido, ha aseverado que "no existe un manual" para abordar situaciones con grandes aglomeraciones como las de la festividad de Halloween en Itaewon, si bien ha garantizado que a partir de ahora se tomarán medidas al respecto para intervenir en caso de que se produzcan estas situaciones sin una clara organización.
Los funerales de las 154 víctimas han comenzado ya en Corea del Sur a medida que el Gobierno anuncia ayudas de 15 millones de wones (unos 9.100 euros) para los familiares de los fallecidos, que podrán así costear los servicios religiosos.
Asimismo, las autoridades cubrirán los gastos médicos de todos aquellos que hayan resultado heridos durante la estampida.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"