ESTOS días se está terminando de instalar una antigua noria de extracción de agua que pertenecía a la junta de regantes de la ciudad y que fue donada al Consistorio. Después de ser reparada y restaurada, el Ayuntamiento la ha colocado como decoración de esta rotonda y en homenaje a las antiguas labores agrícolas de muchos tafalleses.

La noria estuvo colocada en décadas pasadas en el término municipal de Larrain y con ella los hortelanos lograban regar varios huertos ubicados en esa zona sureña de la ciudad, cercana a la plaza de toros. Tras quedar inutilizada por la aparición de los pozos y las motobombas, el viejo mecanismo está siendo colocado en una isleta situada junto a la rotonda de la entrada norte a Tafalla, en el polígono comercial de la Fuente del Rey. Operarios de la empresa de montajes mecánicos Jascar y de la empresa de albañilería Serafín Jurío han sido los encargados de proceder al montaje de la antigua noria, bajo las directrices de los técnicos municipales del área de Urbanismo.

La zona en la que está siendo instalada la noria se ha delimitado con un cierre en forma de círculo con un pequeño vallado de madera. Esta iniciativa del Consistorio tafallés forma parte de uno de los varios proyectos existentes en Tafalla tendentes a rescatar parte del patrimonio etnográfico y cultural de la localidad. Una vez colocada la maquinaria, con sus engranajes, piñones, poleas y cazoletas para verter el agua extraída del pozo, falta adecentar y embellecer el resto de la isleta donde ha quedado ubicada la noria.

Desde el Ayuntamiento se pretende incluso hacer un acto de inauguración de este artilugio mecánico y así ha sido incluido dentro del programa oficial de las próximas Ferias que se celebrarán del 23 al 25 de octubre. La inauguración y puesta en marcha de la antigua noria de extracción de agua procedente del camino de Larrain se llevará a cabo a partir de las 12 del mediodía del próximo día 25 de octubre, domingo de Ferias.

estrenos en ferias

Dos gigantes y una pista BMX

Y no será éste el único acto de inauguración coincidiendo con las tradicionales Ferias de Otoño, ya que en la mañana del día anterior, a partir de las 11.30 del sábado día 24, se estrenarán los dos nuevos gigantes de la comparsa de la Ikastola local. Las dos nuevas figuras representarán a Genaro Pagola, más conocido entre sus paisanos por el apodo de El Colaino, y su eterna novia y amor platónico a la que siempre le dedicó bellos versos y canciones, la olitense Pepita Loyola. Por la tarde de ese mismo día, a partir de las 18.00 horas, también se llevará a cabo la inauguración de la pista BMX para bicicletas que se ha habilitado junto al Parque del Conde. En este circuito se realizarán ese día varias pruebas de carreras para ciclistas federados y aficionados en general.

Éstas son algunas de las novedades que ha preparado la Comisión Municipal de Festejos, que preside el edil de UPN José Javier Calvo, dentro de la programación de Ferias de Octubre. Este año regresará la presencia de ganado ovino, con la subasta de lotes de ovejas y de corderos y la entrega de premios a las mejores explotaciones ganaderas de Navarra, después de que el año pasado se suspendiese este tipo de concentraciones de ganado por la propagación de la epidemia de la lengua azul entre el ganado ovino. No faltará la cita de la feria de ganado caballar en la jornada del domingo día 25, la feria agroalimentaria, varios conciertos y espectáculos de calle que anunciaremos oportunamente y que se desarrollarán durante tres jornadas consecutivas, de viernes a domingo.