Firmado un convenio para dotar de servicios de transporte público a Iza, Atondo y Lete
La idea es la creación de un nuevo corredor Pamplona-Arteta
PAMPLONA. La consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Navarra, Laura Alba, firmó esta mañana un convenio de colaboración con los alcaldes de los ayuntamientos de Ollo e Iza, y la empresa de autobuses La Pamplonesa S.A., para la creación de un nuevo corredor Pamplona-Arteta.
Este convenio permitirá que las poblaciones de Arteta, Senosiáin, Ollo, Ultzurrun, Saldise, Ilzarbe, Anotz, Beasoáin, Eguíllor, del Ayuntamiento de Ollo, y las localidades de Iza, Atondo y Lete, del Ayuntamiento de Iza, (estas tres últimas no contaban con servicio de autobús), tengan los martes y los jueves dos servicios diarios de ida y vuelta.
Asimismo, en virtud del mismo, se establece una compensación anual de 10.774 euros en 2009, de 11.098 euros en 2010 y de 11.431 euros en 2011 a la empresa concesionaria, de los que el Gobierno de Navarra asume el 65% y los ayuntamientos el 35% (23,81% el Ayuntamiento de Ollo y 11,09% el Ayuntamiento de Iza).
Además de la consejera Alba, participó en la firma, por parte del Gobierno de Navarra, la directora general de Transportes, Susana Labiano, y por parte de los ayuntamientos y de la empresa de autobuses La Pamplonesa SA, la alcaldesa de Iza, Socorro Pérez Ollo; el alcalde de Ollo, Francisco Javier Ecay; y Cristina Urdanoz, respectivamente.
El nuevo corredor tendrá dos itinerarios. El primero (recorrido troncal) discurrirá desde Pamplona hasta Arteta pasando por las localidades de Orkoien - Arazuri - Ororbia - Cruce de Lizasoáin - Asiáin - Cruce de Beasoáin - Anoz, e igual para el regreso.
El segundo (recorrido a demanda) recorrerá Pamplona - Orkoien - Arazuri - Iza (demanda) - Ororbia - Cruce de Lizasoáin - Asiáin- Beasoáin (demanda) - Eguíllor ( demanda) - Lete (demanda) - Atondo (demanda) - Anoz - Iltzarbe (demanda) - Saldise (demanda) - Ultzurrun (demanda) - Ollo (demanda) - Senosiain (demanda) - Arteta, e igual con el regreso.
El primer itinerario se hará a las 9.15 desde Pamplona y a las 14.45 desde Arteta, mientras que el segundo recorrido se hará a las 9.45 desde Arteta y a las 14 desde Pamplona. Es decir, por la mañana el autobús saldrá de Pamplona a las 9.15 horas y por el recorrido troncal llegará hasta Arteta. Una vez en Arteta, saldrá a las 9.45 horas, hacia Pamplona entrando en los pueblos que hayan solicitado previamente el servicio a la demanda.
A la vuelta, el servicio será el inverso, el autobús saldrá de Pamplona a las 14 entrando en los pueblos en los que se solicite por parte de los viajeros.
Las personas usuarias tienen conexión con Ororbia, Orkoien y Pamplona a la que llegan a las 10.30 y salen hacia Arteta a las 14.00, garantizándose de ese modo las estancia de 3 horas y media en Pamplona, tiempo que se considera suficiente para realizar cualquier tipo de gestión. El servicio también puede utilizarse para desplazamientos a Arteta, con salida desde Pamplona a las 9.15 y regreso a las 15.15.
De esta forma, desde el departamento se busca dar una respuesta específica y adecuada a las demandas de estas localidades, algunas de ellas sin servicio regural como Iza, Atondo y Lete, pertenecientes al Ayuntamiento de Iza.
Más en Navarra
-
La iniciativa Rural Fest llegará a Lodosa el día 9
-
Andosilla celebrará su XVI Jornada Gastronómica el próximo 11 de mayo
-
Los personajes de abril en Navarra: El Cali, Eguzkilore Loom, El Redín, Elsa Castillo, Toki Leza...
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona