larraga. Ayer, 3 mayo, Larraga puso el broche final a las fiestas pequeñas de la localidad con la celebración del día de su patrón.

A las 11.45, la Corporación, encabezada por la alcaldesa de Larraga, María Luisa Ibáñez García, se dirigió desde el Ayuntamiento hasta la iglesia de San Miguel Arcángel, donde posteriormente comenzaría la procesión en honor al Santo Cristo del Socorro. La banda de música Alegría Raguesa acompañó en todo momento la subida a la iglesia.

A las 12 de la mañana, muchos fueron los vecinos de la localidad que se acercaron hasta las puertas de la iglesia para ver salir al Santo Cristo . "Llevo 15 ó 20 años portando al Santo. Lo hago más que todo por tradición", comentó Jesús, un vecino del pueblo, quien como el resto de los portadores llevaba un clavel en la solapa como distintivo. "La gente que vive fuera se coge un día de fiesta, si puede, para venir al día del patrón. Hacen lo mismo para San Miguel, que se celebra en septiembre", declaró la alcaldesa.

Durante los 40 minutos de trayecto por las calles de la localidad, decenas de ragueses se fueron incorporando a la procesión. "Hay mucha devoción al Santo Cristo y siempre que no trabajo vengo", expresó Pili, de Larraga.

La santa misa comenzó a las 12.45, una vez finalizada la procesión. A las 17.00 tuvo lugar la novena al Santo Cristo del Socorro y a las 18.00, el recital de jotas. Tras la ronda de Gigantes y Cabezudos, que en todo momento estuvo amenizada por el buen hacer de la banda de música , llegó el turno del toro de fuego, al que le siguió el Pobre de mí.

Este año, tal y como declaró la primera edil de la localidad, el mal tiempo y la lluvia fueron los protagonistas de las fiestas pequeñas de Larraga. "El tiempo no ha acompañado y las fiestas han estado pasadas por agua", manifestó Mª Luisa Ibáñez. Debido a eso, las actividades infantiles, pensadas para el uso y disfrute de los más pequeños, tuvieron que traspasarse de la calle Palanquera al frontón del pueblo y los conciertos, tanto del domingo como del lunes, se celebraron en la sociedad.

Pese a todo, cientos de vecinos del municipio y de localidades colindantes acudieron a las fiestas del Santo Cristo. El día de mayor afluencia fue el sábado, 1 de mayo, ya que se disputaron, en el Frontón Municipal, partidos profesionales de pelota. El más visto fue el partido por parejas que enfrentó a Capellán y Rai contra Goñi y Lasa III.