AUNQUE las actividades comenzaron el 18 de junio con la presentación del libro Andelos, Ciudad romana, de María Ángeles Mezquíriz, hoy dará inicio el IX Festival Romano de Andelos, con un acto a las 21.30 horas y la proyección de un documental sobre el yacimiento arqueológico de Sarasalos. Ya el sábado, las actividades se repartirán entre Andelos y Mendigorría. A las 13 horas, en Andelos, el grupo Proyecto Phoenix-Tarragona, compuesto por 38 personas, escenificará en el Museo la medida anticrisis Annona Frumentaria. Según explica Pablo Gil, organizador del Festival, "el emperador Augusto fue el encargado de crear un organismo estable para garantizar el suministro de trigo para la orbe. Hay que recordar que en aquel entonces llegó a haber hasta 25 crisis en todo el Imperio y Augusto no quería que la crisis se notara en Roma. De ahí que creara el Annona Frumentaria, de la que se beneficiaron hasta 250.000 personas".
A las 11.30, en Mendigorría, la II Cohors Vascorum ofrecerá una de las novedades de este año, el Sacellum, que consistirá en escenificar la capilla del cuartel general situado en el interior de los castrum o campamentos. Gil comenta a este respecto que "la principia se hizo el año pasado y éste se representará el cambio de guardia". A las 19 horas, el Proyecto Phoenix-Tarragona ofrecerá otra de las novedades, con la representación de Augusto el primer emperador. En este caso, "se hablará de la vida del primer emperador. Habrá proyecciones y escenificaciones, entre otras cosas, y la representación será en el Arapaquis, el altar del Senado de Roma", comenta Gil. A las 20.30 horas, el grupo de teatro Larrahi representará la obra de Plauto Mercator, y a las 22.00 horas se celebrará la ya típica cena romana en la que es condición acudir ataviado con túnica. Así mismo, se podrá disfrutar del estreno de la atelana denominada El voto del viejo Pappus. Este tipo de obras, explica Gil, "eran obras de teatro cortas con máscaras que giraban en torno a cuatro personajes estereotipados".
De cara al domingo se esperan más novedades. Una de ellas será el taller didáctico Romanorum Vitae, del Proyecto Phoenix-Tarragona, que aunque ya se representó el año pasado, el grupo catalán promete darle un nuevo enfoque. Este acto será a partir de las 17.30 horas en la calle Principal y en el Foro. Para concluir, a las 19 horas se escenificará Festi Romani, que tal y como explica Pablo Gil, "es una obra nuestra. Haremos un recorrido por el calendario romano a través de los meses. Representaremos cuatro fiestas, una de ellas será Saturnalia, la fiesta en torno a los días de Navidad". Como es costumbre, este año tampoco faltará el mercado romano, que se prolongará de sábado a domingo. En él se realizarán talleres tanto didácticos como de alimentación. Cabe recordar que se realizarán visitas guiadas al yacimiento romano de Andelos desde el Museo el sábado y el domingo a las 11.00 y 12.00 horas.