EL nuevo Instituto Pedro de Atarrabia, situado entre las calles Fermín Tirapu, Bidaburua y Paseo de los Frutales de Villava y próximo a los colegios públicos Lorenzo Goikoa y Atargi, abrirá sus puertas oficialmente pasado mañana. No obstante, ayer fue inaugurado por el consejero de Educación, Alberto Catalán, el alcalde de la localidad, Pello Gurbindo, y el director del centro, Tomás Donazar, quienes dieron el visto bueno a las instalaciones.

En el instituto, cuya construcción ha costado 5.158.898, 53 euros, se impartirán los modelos A (castellano con euskera como asignatura), G (castellano) y D (euskera con castellano como asignatura) a los 129 alumnos de 1º y 2º de la ESO inscritos este curso.

De ellos, 30 estudiarán en el modelo G, 31 en el A y 68 en el D. Cabe destacar que el centro no contempla líneas de bachiller, por lo que una vez finalizada la educación secundaria, los estudiantes deberán, si lo desean, acudir a Burlada o Villava para continuar con sus estudios. Por otra parte, aunque está previsto que este viernes se haga la presentación del curso oficial, las clases comenzarán en sus horarios habituales el próximo lunes.

instalaciones

Cuatro líneas de ESO

El proyecto, que se definió en 4 líneas de educación secundaria obligatoria, cuenta con las siguientes dotaciones: 24 aulas de ESO, 10 aseos de alumnos, 12 aulas de departamentos, 1 biblioteca, 2 aulas de informática, 2 aulas de música, 2 aulas de plástica, 2 laboratorios, 2 aulas taller, 1 sala de profesores, sendos despachos de dirección, jefe de estudios, orientador y administración, 1 secretaría, 1 sala de apyma y 1 conserjería y sala de fotocopias. Además, cuenta con 3 aseos para profesores, sala de alumnos, sala de visitas, salón de actos, 1 gimnasio con sus vestuarios, despacho y almacén, 3 cuartos de limpieza, 2 almacenes, cuartos de instalaciones y patio cubierto y descubierto. Este centro, levantado por la empresa Construcciones Hermanos Garbayo Chivite SL, atenderá, así, las necesidades educativas de los jóvenes de Zubiri, San Esteban, Villava, Huarte, Ezcabarte, Esteríbar, Anué y Erro.

"Para todas las localidades cercanas este es un día importante, porque se va a poner en funcionamiento un nuevo centro educativo de referencia, que va a permitir ofrecer a los jóvenes de la zona una educación como se merecen, de calidad", apuntó el consejero, quien además recalcó que "en este proyecto se han invertido casi 1.000 millones de las antiguas pesetas, una inversión muy fuerte". "Este centro es, asimismo, una referencia en cuanto a sostenibilidad y ahorro energético", destacó el consejero.