pamplona. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pamplona ha condenado al Ayuntamiento de Leitza a retirar la ikurriña colocada en un mástil instalado en el exterior de la Casa Consistorial y a "restaurar el orden legal alterado".

El fallo recuerda que, en cumplimiento de la ley de Símbolos de Navarra, una orden foral de octubre de 2009 requirió al Ayuntamiento a que exhibiera la bandera de Navarra en la Casa Consistorial y retirara la enseña vasca de un mástil instalado en el exterior.

Tras una resolución de alcaldía que solicitaba un informe jurídico, un documento de la Policía Foral constató que ya ondeaba la bandera de la Comunidad Foral en la Casa Consistorial pero también que la ikurriña seguía en el exterior del Ayuntamiento.

Ante esta situación, el pasado mes de enero el Gobierno recurrió a la vía contencioso administrativa y pidió una medida cautelar que fue aceptada, por lo que el juzgado requirió al Consistorio a retirar "los restos" de una ikurriña que permanecían en el mástil del Ayuntamiento.

Ahora la sentencia estima íntegramente el recurso presentado por el Ejecutivo foral y declara la nulidad de la actuación del Ayuntamiento de Leitza, al que condena a restaurar "el orden legal alterado" y al pago de las costas procesales.

El juzgado precisa que la actuación del Consistorio "no resulta ajustada a derecho", pues "ha hecho caso omiso de los requerimientos" y se ha "limitado únicamente" a pedir un informe en el que se recogen unos planteamientos "que no tienen encaje jurídico".

Y es que, precisa el fallo, este Ayuntamiento ha materializado "un verdadero supuesto de fraude de ley".

el alcalde El alcalde de Leitza, Jabier Zabalo (ANV), señaló que el Consistorio "está examinando la sentencia", y denuncia "otro ataque de UPN en su cruzada contra todo lo vasco". Zabalo reitera que el objetivo de su grupo es "garantizar en las instituciones y en cualquier lugar la presencia de los símbolos vascos, por medio de un trabajo conjunto; yo, por mi parte, estoy dispuesto a avanzar en esta dirección, abogando por la unidad".