Ribotas contará con una pista de patinaje de hielo sintético durante las navidades
Estará abierta del 17 de diciembre al 10 de enero, a un precio de 5 euros la hora
tudela. Los vecinos de Tudela y la Ribera podrán disfrutar estas navidades de una pista de patinaje sintético de 300 metros cuadrados que se instalará en el complejo deportivo Ribotas y permanecerá abierta desde el 17 de diciembre hasta el 10 de enero, ambos inclusive, a un precio de 5 euros la hora. La empresa OPDE será la encargada de financiar esta iniciativa cuya instalación tiene un coste de 11.800 euros y será llevada a cabo por la firma de Huesca WebDreams. Los vecinos podrán utilizar la pista de patinaje en horario de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00, a un precio de 3 euros la media hora y de 5, la hora completa.
La entrada incluye el alquiler de los patines y el de un casco para los menores de cinco años, que es obligatorio. También lo es el uso de guantes, que podrán comprar aquellos que no tengan por dos euros. Según el edil de Deportes de Tudela, Jesús Álava, "nos parece una actividad lúdica y deportiva interesante para los ciudadanos y es una novedad que teníamos pensada desde hacía tiempo porque era demandada; pero la situación económica no la permitía". Respecto al lugar en el que se ubicará el área de patinaje (las pistas de frontón y baloncesto de Ribotas), el edil señaló que "creemos que se trata del sitio idóneo porque contará con las instalaciones del propio complejo, como el bar y los baños, y con los costos y el presupuesto que tenía el Ayuntamiento era la mejor opción". Además, destacó que espera que sirva como alternativa a la pista de hielo de Pamplona porque "es más barata".
plástico y silicona Entre las bondades de este proyecto, Álava apuntó también que supone una "buena oportunidad" para que practiquen los cerca de 100 niños y niñas de la Escuela de Patinaje de la ciudad, a pesar de que el hielo no es el material habitual sobre el que se deslizan. La pista comenzó a instalarse el pasado miércoles. Es de hielo sintético, es decir, se colocarán unas placas de un plástico especial muy grueso al que se le echa silicona líquida para que los patines deslicen, adquiriendo las mismas características que una pista de hielo. "Decidimos este tipo de pista porque ya la conocíamos y porque la de hielo artificial es mucho más costosa", explicó Álava.
Más en Navarra
-
La iniciativa Rural Fest llegará a Lodosa el día 9
-
Andosilla celebrará su XVI Jornada Gastronómica el próximo 11 de mayo
-
Los personajes de abril en Navarra: El Cali, Eguzkilore Loom, El Redín, Elsa Castillo, Toki Leza...
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona