Recuerda, hombre, que eres polvo y que en polvo te convertirás, dice el libro del Génesis, ...y que estás hecho polvo después de estos días de ajetreo, mucho comer y mucho beber de alto octanaje, mucho bailar y de poco y mal dormir. El gentío, sobre todo el de más edad, no nos engañemos, acudirá hoy a las parroquias para recibir en forma de cruz de ceniza la confirmación de su precariedad vital.

Pero antes, que le quiten al personal lo comido, bebido y bailado, y las risas que se han hecho,campando a sus anchas tododios y a su libre albedrío (muy peligroso, el libre albedrío ese, un tipo de cuidado), camuflado tras variopintas máscaras o con el rostro pintarrajeado a base de bien, y vestido con ropajes de lo más extraño y rocambolesco. Hace más de un mes que por estas tierras esta juerga empezó en Sunbilla, cuando en un tiempo se sabe que comenzaba hasta por la Epifanía (festividad de los Reyes Magos) en Almandoz que, con Uhitzi, pasaban por ser de los primeros pueblos de Navarra en hacerlo, y hasta ayer mismo.

erratzu y elizondo

De "damas", bombos y fidelidad al calendario

Por ser Martes de Carnaval, como cada año ni se sabe desde cuando, "más de tres cuartos de siglo, seguro", comenta un vecino que supera esa edad y afirma que lo conoce "de toda la vida", las calles y plaza de Erratzu vivieron el estruendoso y tradicional concierto de los bombos que golpearon incansables unos personajes a los que en plural denominan damak, por más que ellos son mayoría, en un cortejo muy aparente en el que pueden verse bastantes de los atributos típicos del Carnaval.

En Elizondo, quinto día de Carnaval desde el viernes, lo celebraron quienes se conservan fieles a las fechas, al lunes y martes, como ha sido siempre. Los de ayer lo reivindicaron tal cual, Gure iñautek 2011 lunes y martes, igual que otros ahora lo celebran en fin de semana, en viernes y sábado. La cosa tiene su explicación, porque el martes es festivo en Baztan a efectos laborales, pero son muchos los que trabajan lejos del valle, donde no es fiesta, y prefieren hacerlo en fin de semana. Una diferencia que, aparte de la polémica verbal y el deseo de unos y otros, sólo tiene el corazón partío y no llega a más.

en bortziriak

Etxalar y Lesaka echan el cierre

Aguas abajo del Bidasoa, ayer también quedaban fuerzas todavía, el grupo Fraindarrak lesakarra y un buen surtido de personajes en Etxalar, donde desfilaron accidentados y servicios hospitalarios y de aicnalubmA (Ambulancia al revés, presuntamente para que se pueda leer por el retrovisor, que manda...) bastante más sanos de lo que pretendían aparentar. Aquí, de la misma forma, todo esto ya será cosa pasada (pretérito perfecto o imperfecto, según casos) y únicamente algún retazo-trozo de carroza o artilugio que fue móvil, algún cartel, careta o antifaz olvidados o tirados por las calles, serán testimonio de que ha pasado el Carnaval.