tudela. Mario Gaviria, sociólogo urbanista, presentó ayer en Tudela su nuevo libro (por primera vez autoeditado) La buena vida, las energías renovables y la reislamización fría en el 2030, del que se han editado 1.000 ejemplares y se pueden adquirir por 15 euros a través de la dirección maloron@hotmail.com.
Gaviria adelanta en el libro situaciones que cree se darán en la Ribera dentro de 20 años respecto a las energías renovables y la inmigración musulmana, ya que cerca del 20% de la población ribera es de origen musulmán. Además, el texto tiene una tercera parte en la que destaca esta zona como "uno de los territorios más atractivos de Europa para vivir, trabajar y pasarlo bien". El sociólogo destaca la reislamización en el texto, ya que desde hace unos 20 años están llegando de nuevo inmigrantes musulmanes. "La tesis del libro se centra en cómo manejar la confluencia entre las dos culturas, pues vuelven pacíficamente pero se han traído a las familias y han hecho vida en comunidad que los aísla de los vecinos autóctonos", dijo.
Por otro lado, el escritor señaló que el objetivo del libro es abrir un debate entre la población para conocer la opinión de los riberos. "Lo ideal sería integrar y asimilar a la inmigración musulmana y ayudar a desarrollar sus países de origen, porque, por ejemplo, las integrantes de la Asociación de Mujeres de Cortes se muestran inquietas por la vida que llevan los musulmanes en la localidad", añadió.
Mario Gaviria impartirá mañana una conferencia para presentar el libro al público en Castel Ruiz a las 20.00 horas.